Partería, saber ancestral y práctica viva. Podcast Roperoaventuras.com Hola amigos, en este episodio conoceremos un poco de la partería, el modo ancestral de asistir los nacimientos en las comunidades raizales del pacífico colombiano. «Partería: saber ancestral y práctica viva», es una exposición basada en las investigaciones y curaduría de Hugo Portela Guarín, la cual el…… Sigue leyendo Partería, saber ancestral | Episodio 5
Etiqueta: Sociedad
Noticias sobre el diario vivir de las comunidades, sus instituciones y sucesos importantes en Valledupar, Colombia y el mundo.
Consejos para obtener un subsidio de vivienda en Valledupar
Tener casa propia es el sueño de toda familia colombiana, pero en muchos casos este anhelo se puede tornar difícil de alcanzar para las clases trabajadoras, sin embargo, existen alternativas para ayudar a que este propósito familiar sea una realidad, una de estas posibilidades es la obtención de un subsidio de vivienda de interés social,…… Sigue leyendo Consejos para obtener un subsidio de vivienda en Valledupar
Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar
Organizada por la Iglesia Centro Evangelístico Jesús es el Señor – CEJES, de la ciudad de Valledupar, la Fiesta Celestial se acerca a su XXVI edición como uno de los eventos de música cristiana con mayor tradición en Colombia; bajo el lema “la fiesta más bonita”, el vallenato gospel se alista para alzar una voz…… Sigue leyendo Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar
Mis experiencias como pajarero, entrevista en la Radio Nacional de Colombia
Entrevista en la Radio Nacional de Colombia, 11 de septiembre de 2021. Mi amiga Yohomar Navarro me ha invitado al programa El Campo en la Radio, que conduce junto a su colega Humberto Carrillo Mindiola, los sábados de 5:00 a 7:00 por la Radio Nacional de Colombia. Le conté un poco de mi historia como…… Sigue leyendo Mis experiencias como pajarero, entrevista en la Radio Nacional de Colombia
Romper nuestras cadenas generacionales
“Tenemos en nuestras manos, la decisión y el poder de romper las cadenas generacionales que heredamos de nuestros antepasados, y que no queremos que afecten a nuestros hijos, nietos y bisnietos”. Las Sagradas Escrituras mencionan «maldiciones generacionales» en varios pasajes (Éxodo 20,5 y 34,7; Números 14,18; Deuteronomio 5,9). Parece injusto que Dios castigue a los…… Sigue leyendo Romper nuestras cadenas generacionales
Presentación del movimiento «Cesar Sin Fracking y Gas»
La mañana del 29 de julio, organizaciones ambientalistas y comunitarias de Valledupar y Manaure, ofrecieron una rueda de prensa en el edificio de ADUCESAR, para presentar el movimiento ciudadano «Cesar sin Fracking y Gas», el cual busca evitar que se pongan en ejecución proyectos minero-energéticos bajo la polémica modalidad de fracturación hidráulica o fracking, en…… Sigue leyendo Presentación del movimiento «Cesar Sin Fracking y Gas»
Encuentro departamental de bibliotecarios del Cesar: 11 al 13 de agosto
La Red Departamental de Bibliotecas Públicas del Cesar, está conformada por 35 bibliotecas que prestan sus servicios a la ciudadanía en los 25 municipios del departamento; coordinadas por la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, de Valledupar, actualmente ajustan detalles para la celebración del Encuentro Departamental de Bibliotecarios, a realizarse del 11 al 13 de agosto de…… Sigue leyendo Encuentro departamental de bibliotecarios del Cesar: 11 al 13 de agosto
La manzana «F» de la discordia | Luis Maestre
La manzana «F» de la discordia. Relato de Luis Maestre. En el año 2021 se ha llevado a cabo un debate ciudadano en Valledupar, por causa de un grupo de especuladores inmobiliarios con cierta influencia en la política regional, quienes tienen la intención de construir un complejo habitacional en la falda del cerro Hurtado «Minakalwa»,…… Sigue leyendo La manzana «F» de la discordia | Luis Maestre
Revista El Cucarachero, 30 años contando historias de las aves colombianas
Editada por la Sociedad Antioqueña de Ornitología, la revista El Cucarachero llega a su edición 235 y cumple 30 años contando las historias de las aves neotropicales en Colombia, como lo dice el biólogo Jaime Garizábal Carmona, co-editor del boletín institucional. En su colomna editorial, el Director de la asociación, Dr. Rodrigo Gaviria Obregón, expone…… Sigue leyendo Revista El Cucarachero, 30 años contando historias de las aves colombianas
Sí hay alternativa para el 2022: Senador Robledo
La primera decisión sobre las elecciones de 2022 consiste en escoger entre el continuismo y el cambio. Si reelegir o no las pésimas políticas de Iván Duque, las mismas que precipitaron los estallidos sociales de 2019 y 2021, políticas tan equivocadas y dogmáticas que ni siquiera fueron modificadas una vez la pandemia confirmó las falacias…… Sigue leyendo Sí hay alternativa para el 2022: Senador Robledo
La gratuidad de Dios
Viernes 4 de junio de 2021, 5:45 p.m. Se entrelazó una lluvia tenue con un sol radiante al ocultarse el día en mi pueblo, Chorreras. Preparaba los aspectos logísticos para el lanzamiento de mi nuevo libro: Humor Chorreriano, El Sentido Humorístico de Mi Pueblo. Evento que se realizaría el cinco de junio, por la noche…… Sigue leyendo La gratuidad de Dios
Ecología y creación: Pidámosle perdón a la creación
Ya está en circulación la tercera edición del periódico digital Ecología y Creación, con temas que ponen de relieve la responsabilidad del hombre por su comportamiento hacia la naturaleza. Uno de ellos es el problema de las aves en cautiverio, la mayoría de las veces esta conducta se lleva a cabo de manera caprichosa y…… Sigue leyendo Ecología y creación: Pidámosle perdón a la creación