A partir del 1 de marzo, el área cultural del Banco de la República, seccional Valledupar, reabrirá sus servicios presenciales de biblioteca y exposiciones, con un aforo de 20 usuarios en la sala de lectura y de siete en la sala múltiple para las visitas guiadas. Así lo ha informado Maricruz Mindiola, analista de servicios…… Sigue leyendo Área cultural del Banco de la República reinicia actividades presenciales en Valledupar
Etiqueta: Cultura
Creaciones del arte, la música, la tradición y la vida de los pueblos.
La sinfonía de sonidos y olores del campo
Por: José Ceferino Nieves Orozco. Me disponía subir a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, corregimiento de Villa Germania, municipio de Valledupar, ubicado a una hora de distancia de Mariangola (tierra del cachaquito), a una altura de 700 msnm, y a una temperatura de 25 grados. Había llovido desde la tarde anterior…… Sigue leyendo La sinfonía de sonidos y olores del campo
Tertulia con mis tocayos de la emisora Alegría y Gozo
https://www.facebook.com/joseenrique.munozsanchez/videos/10220074189908589/ Una tertulia con mi amigo José Ceferino Nieves y el Padre José Enrique Muñoz en el programa Emprendimiento Cultural, transmitido por la emisora Alegría y Gozo, dela iglesia de Valledupar. Hablamos sobre las aves de la región vallenata, la conservación del ambiente y las experiencias que nos ha dejado el trabajo como guía de…… Sigue leyendo Tertulia con mis tocayos de la emisora Alegría y Gozo
El sabio Hipócrates y la libertad
Se dice que el sabio Hipócrates es el padre de la Medicina. En realidad lo es de una escuela, de un modo de curar. Pues hace 2500 años existían dos Escuelas, la de Cnido, y la de Kos, ciudad donde vivía Hipócrates. La escuela de Cnido creía en la intervención total del médico, el paciente…… Sigue leyendo El sabio Hipócrates y la libertad
Una lectura a La Parranda Vallenata, de Santander Durán Escalona
Santander Durán es un vallenato de tradición, cuatro veces ganador del concurso de la canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata, incluyendo la versión “Rey de Reyes” del año 2007, es el más galardonado compositor del folclor vallenato. Ingeniero agrónomo y profesor de la Universidad Popular del Cesar, presentó en el año 2016…… Sigue leyendo Una lectura a La Parranda Vallenata, de Santander Durán Escalona
¿Realmente Cristobal Colón maltrató y esclavizó indígenas?
El Pastor René Pereira Jr, ministra la Iglesia Bíblica Emmanuel, en la ciudad de Santa Isabel, Puerto Rico, y dirige el programa radial Fe y Crisis, en el cual comenta temas de actualidad desde una perspectiva cristiana. En estos días donde se ha levantado todo un revuelo, protestas y marchas en contra del abuso y…… Sigue leyendo ¿Realmente Cristobal Colón maltrató y esclavizó indígenas?
Enseñanzas y anécdotas del maestro Beto Murgas
Reserva tu visita al Museo del Acordeón de Valledupar, con la guianza de su servidor JOSE LUIS ROPERO: turismo@roperoaventuras.com El maestro Beto Murgas es una leyenda viva del folclor vallenato, además de su magnífica obra musical, ha destacado por su gestión de 22 años al frente de la Sociedad de Autores y Compositores (SAYCO) seccional…… Sigue leyendo Enseñanzas y anécdotas del maestro Beto Murgas
ReadEra: la mejor app Android para leer
La lectura es el mayor deleite que el hombre humanista puede hallar, gracias al libro se hizo tan sencillo conocer grandes historias y pensamientos, que pocas veces reflexionamos acerca de su papel como guarda de las civilizaciones y culturas. Con el advenimiento de las tecnologías informáticas se hizo posible condensar bibliotecas enteras en pequeños dispositivos…… Sigue leyendo ReadEra: la mejor app Android para leer
Paseo a Batatas (Suárez, Tolima)
Crónica del paseo a la quebrada Batatas, en el municipio de Suárez, Tolima, realizado por los integrantes del Club de Lectura de Girardot, el día 29 de febrero de 2020. Por Bárbara León Gómez, Directora. Madrugados con sonrisas amplias y emocionados como niños en paseo de olla de nuestros tiempos, llegamos puntuales al sitio de…… Sigue leyendo Paseo a Batatas (Suárez, Tolima)
Cualidades del grano de café
La mayoría de las plantas primero florecen y luego dan sus frutos. El arbusto de café o cafeto, hace ambas cosas a la vez: desarrollar flores blancas con aroma de jazmín, al tiempo que da frutos maduros e inmaduros. Esta particularidad natural hace que el cultivo de café sea una labor intensa. En plantaciones con…… Sigue leyendo Cualidades del grano de café
Breve historia del café
Pocas bebidas en el mundo han llegado a ser tan placenteras y altamente apreciadas como una taza de café recién preparado. Sutilmente ha llegado a convertirse en una bebida indispensable para acompañar tanto los momentos más íntimos, como aquellos en los cuales selectos grupos toman decisiones en el mundo de los negocios. Pero todos coinciden…… Sigue leyendo Breve historia del café
La red de bibliotecas del Banco de la República
El Banco de la República cuenta con 21 bibliotecas en Colombia, las cuales funcionan como un sistema en red y se apoyan en una variada programación cultural y académica; su gestión se enmarca en los principios de fomento a la lectura, atención a la diversidad cultural, facilitar a los usuarios el acceso a recursos tecnológicos…… Sigue leyendo La red de bibliotecas del Banco de la República