Los huertos comunitarios, orgánicos y sostenibles en Valledupar | Episodio 3. Hola, en el tercer episodio de nuestro podcast vamos a conocer el proyecto ambiental Comunas Verdes, de la Asociación Proárbol en Valledupar, que a través de la horticultura y la jardinería busca promover la sostenibilidad en diferentes espacios comunitarios de la ciudad. En la…… Sigue leyendo Los huertos comunitarios, orgánicos y sostenibles de Valledupar | Episodio 3
Categoría: Podcast
Historias y entrevistas acerca de la cultura, el folclor, la naturaleza, las aves y el turismo. Desde Valledupar, Colombia.
Una introducción al concepto de desarrollo sostenible | Episodio 2
Una introducción al concepto de desarrollo sostenible | Episodio 2. Un saludo muy especial a todos los amigos de la naturaleza, las aves y la cultura. Hoy en el segundo episodio de nuestro podcast conoceremos en qué consiste el desarrollo sostenible, algunas experiencias de desarrollo sostenible en Valledupar y Colombia, así como una reflexión acerca…… Sigue leyendo Una introducción al concepto de desarrollo sostenible | Episodio 2
Reflexionemos acerca del medio ambiente con actitud humanista | Episodio 1
Reflexionemos sobre el concepto de medio ambiente con actitud humanista | Episodio 1. Un saludo muy especial a todos los amigos de la naturaleza, las aves y la cultura. Hoy estamos de celebración, lanzando el primer episodio de nuestro podcast Ropero Aventuras. Esperamos que el material sea de tu agrado y nos sintonices en nuestro…… Sigue leyendo Reflexionemos acerca del medio ambiente con actitud humanista | Episodio 1
El museo del acordeón de Valledupar
Reserva tu visita al Museo del Acordeón de Valledupar, con la guianza de su servidor JOSE LUIS ROPERO: turismo@roperoaventuras.com Entrevista al maestro Beto Murgas, VI aniversario del Museo del Acordeón. En la ciudad de Valledupar se encuentra el único museo consagrado al conocimiento y exaltación del acordeón en Colombia, un instrumento inventado en Viena por…… Sigue leyendo El museo del acordeón de Valledupar
Proárbol lidera los huertos urbanos y escolares en Valledupar
Desde agosto de 2017 se está desarrollando en Valledupar un proyecto de huertos urbanos y escolares, con la dirección de la Asociación Proárbol y el auspicio del Servicio Forestal de Estados Unidos; el proyecto, que tiene lugar en la Institución Educativa Leonidas Acuña, tiene por objetivo involucrar a varios actores de la comunidad como docentes,…… Sigue leyendo Proárbol lidera los huertos urbanos y escolares en Valledupar
“El referendo del agro va muy bien”: Aldemar Palmera Carrascal (entrevista)
A propósito del referendo por el agro nacional, que el movimiento Dignidad Agropecuaria viene liderando en toda Colombia, su representante en el Cesar, el contador público Aldemar Palmera Carrascal cuenta a Jose Luis Ropero, director del Proyecto Ecojugando, cómo va esta iniciativa ciudadana de reforma constitucional. A continuación el audio desde nuestro canal de Ivoox.com…… Sigue leyendo “El referendo del agro va muy bien”: Aldemar Palmera Carrascal (entrevista)
Energía, emprendimiento y ecología, entrevista con Erick Brenes
Durante su tercera visita a Valledupar, el profesor Erick Brenes, economista costarricense, experto en cooperación internacional y Ph. D. en sostenibilidad, entrevistado por Jose Luis Ropero, Director del Proyecto Ecojugando, habla sobre su experiencia en la ciudad, su participación en la Conferencia Internacional de Ciudades Sostenibles y las impresiones que le dejan destinos de la…… Sigue leyendo Energía, emprendimiento y ecología, entrevista con Erick Brenes
Normas internacionales de información financiera (NIIF) seminario en Valledupar
La Escuela de Impuestos, una destacada empresa totalmente vallenata, experta en servicios contables, tributarios, formación y consultoría para empresarios, ha realizado recientemente en Valledupar el seminario “Aspectos contables y tributarios de las entidades sin ánimo de lucro”, mediante el cual explicó los nuevos lineamientos contables y tributarios de las normas internacionales de información financiera, las…… Sigue leyendo Normas internacionales de información financiera (NIIF) seminario en Valledupar
Entrevista con Diego Rivero, director Orquesta Filarmónica del Cesar
El 23 de julio de 2016 se realizó la primera muestra musical de la Orquesta Filarmónica del Cesar, en esta entrevista, su director Diego Rivero le cuenta al Proyecto Ecojugando la propuesta de la organización, sobre su papel como formadores de nuevos músicos y cómo han sido sus primeros pasos. ¿Cómo surgió la idea? ¿quienes han sido…… Sigue leyendo Entrevista con Diego Rivero, director Orquesta Filarmónica del Cesar
Entrevista con Wilson Márquez (Corpocesar) sobre incendio en Los Besotes
En entrevista para el blog del INSTITUTO ECOJUGANDO, el coordinador de áreas protegidas de la corporación autónoma regional CORPOCESAR, Wilson Márquez Daza, experto en bosques y cuencas hídricas del Cesar, ha expresado el concepto técnico acerca del incendio que el pasado mes de marzo consumió la totalidad del Ecoparque Los Besotes y buena parte de…… Sigue leyendo Entrevista con Wilson Márquez (Corpocesar) sobre incendio en Los Besotes
El Ecoparque Los Besotes en cenizas
El Ecoparque Los Besotes, maravilla ecológica del valle del Cesar, ha sido presa de las llamas, durante dos semanas se consumió bajo un fuego iniciado en el resguardo arhuaco colindante; de nada sirvió el esfuerzo heroico de los bomberos de Vallledupar y de un helicóptero traído desde Bogotá, con la sequedad, el viento y las…… Sigue leyendo El Ecoparque Los Besotes en cenizas
Entrevista con Katty Ropero, Fundación Los Tananeos
Katty Ropero Antelíz, es Directora de la Reserva Natural Los Tananeos, una organización ambientalista ubicada en el municipio de Manaure (Cesar), muy allegada a nuestras labores; en esta entrevista adentramos un poco en lo que ha sido su proyecto, sus principios, propósitos y qué viene para el futuro. A continuación la entrevista. INSTITUTO ECOJUGANDO -…… Sigue leyendo Entrevista con Katty Ropero, Fundación Los Tananeos