Birding tour «Endémicos de Valledupar y el Perijá»

Valledupar es un excelente punto de partida para cualquier birding tour en el norte de Colombia; esta ciudad cuenta con conexión aérea permanente a las principales ciudades del país, oferta hotelera para todos los gustos y lo mejor, está muy cerca de destacados proyectos de conservación ambiental en los más variados hábitats, que protegen lo mejor del bosque seco, el bosque húmedo y el páramo en las estribaciones de la Sierra Nevada y toda la Serranía del Perijá; lo cual se traduce en muchos pájaros para la lista y la mayor satisfacción para nuestros clientes.

Proyectamos nuestro birding tour «Endémicos de Valledupar y el Perijá», para una duración de seis días, pero es perfectamente ajustable a las preferencias de nuestros queridos visitantes.

Ven y conoce lo mejor de las aves cesarenses y sus bellísimos hábitats naturales con la guianza personal de JOSE LUIS ROPERO. Teléfono: +57 3176268212, email: turismo@roperoaventuras.com.

Objetivos especiales en el área

  • Red-legged Tinamou (Crypturellus erythropus).
  • Blue-billed Curassow (Crax alberti).
  • Perija Brushfinch (Arremon perijanus).
  • Perija Tapaculo (Scytalopus perijanus).
  • Perija Metaltail (Metallura iracunda).
  • Perija Thistletail (Asthenes perijana).

Lugares de especial interés

  • Ecoparque Los Besotes, Valledupar.
  • Reserva Natural Los Tananeos, Manaure Cesar.
  • Vereda de San Antonio, Manaure Cesar.
  • Reserva Natural de Proaves «Chamicero del Perijá».

Ecoparque Los Besotes

Bosque seco tropical valledupar
Sendero en la parte baja del Ecoparque Los Besotes, subiendo hacia el campamento.

Esta reserva natural de 1600 has, protege lo mejor del bosque seco tropical colombiano, a sólo 10 km de la ciudad de Valledupar. Uno de los mejores lugares de colombia para avistar el endémico Red-legged Tinamou (Crypturellus erythropus) y otras aves de especial interés, tales como:

  • Blue-billed Curassow (Crax alberti
  • Chestnut Piculet (Picumnus cinnamomeus)
  • Glaucous Tanager (Thraupis glaucocolpa)
  • Golden-winged Sparrow (Arremon schlegeli)
  • Black-backed Antshrike (Thamnophilus melanonotus)
  • Pale-tipped Inezia (Inezia caudata)
  • Coppery Emerald (Chlorostilbon russatus).

Reserva Natural Los Tananeos

Es una reserva natural de la sociedad civil fundada en el año 2010 y está reconocida oficialmente como área protegida por Parques Nacionales de Colombia. Está ubicada a 30 km de Valledupar, en el municipio de Manaure Balcón del Cesar y con una altitud de 600 a 800 msnm, nos da la bienvenida a la Serranía del Perijá.

Su denso bosque, su riqueza hídrica, las condiciones del relieve, sus senderos muy bien trazados y su gran extensión, permiten apreciar la gran diversidad de aves que habitan la región.

El lugar cuenta con un excelente balneario en el río Manaure y piscina natural de aguas cristalinas, donde pueden disfrutar tanto niños como adultos.

Es uno de los mejores lugares en el norte de Colombia para observar el Lance-tailed Manakin (Chiroxiphia lanceolata), la Rosy Thrush-Tanager (Rhodinocichla rosea), el Venezuelan Flycatcher (Myiarchus venezuelensis) y la Military Macaw (Ara militaris), entre otras aves como:

  • Scaled Piculet (Picumnus squammulatus)
  • Golden-winged Sparrow (Arremon schlegeli)
  • Blue-black Grosbeak (Cyanoloxia cyanoides)
  • Pale-legged Hornero (Furnarius leucopus)
  • Rufous-breasted Wren (Pheugopedius rutilus)
  • Red-billed Emerald (Chlorostilbon gibsoni).
  • Military Macaw (Ara militaris)

Vereda de San Antonio

Uno de los relictos boscosos mejor conservados en la montaña media de Manaure, está en la vereda de San Antonio, en el área brotan dos manantiales y se observa una densa franja de chusque y helechos muy grandes que cubren la ladera, bajo la protección de enormes árboles algunos de más de treinta metros. Es el mejor lugar para observar los endémicos Perija Brushfinch (Arremon perijanus), el Perija Tapaculo (Scytalopus perijanus) y otros de gran interés como:

  • Golden-breasted Fruiteater (Pipreola aureopectus)
  • Crested Quetzal (Pharomachrus antisianus)
  • Klages’s Antbird (Drymophila klagesi)
  • Golden Grosbeak (Pheucticus chrysogaster)
  • Yellow-breasted Brushfinch (Atlapetes latinuchus ssp. nigrifrons)
  • Fulvous-headed Tanager (Thlypopsis fulviceps ssp. obscuriceps)
  • Slaty-backed Nightingale-Thrush (Catharus fuscater)
  • Pale-eyed Thrush (Turdus leucops)
Canto del endémico Perija Brushfinch (Arremon perijanus). Jose Luis Ropero.

Reserva Natural Proaves «Chamicero del Perijá»

Serranía del Perijá, Manaure Balcón del Cesar, 2700 msnm. Foto: Jose Luis Ropero.

La ONG PROAVES, que en toda Colombia viene desarrollando una destacadísica labor de conservación de los hábitats naturales y protección de las especies que en ellos habitan, cuenta con un formidable proyecto en la montaña alta de la Serranía del Perijá, que incluye ecosistemas de bosque húmedo, bosque de niebla y páramo (Sabana Rubia), en un rango altitudinal que va de 2200 a 3100 msnm.

Su lodge de cinco habitaciones, cuenta con servicio de energía eléctrica, agua caliente, se caracteriza por ofrecer comida típica colombiana y está ubicado muy cerca de las mejores localidades en la parte alta del Perijá, donde podremos encontrar a los endémicos Perija Brushfinch (Arremon perijanus), Perija Tapaculo (Scytalopus perijanus), Perija Metaltail (Metallura iracunda), Perija Thistletail (Asthenes perijana), además de especies de gran interés como:

  • Highland Tinamou (Nothocercus bonapartei)
  • Black-fronted Wood-Quail (Odontophorus atrifrons)
  • Black-and-chestnut Eagle (Spizaetus isidori)
  • Andean Condor (Vultur gryphus)
  • Golden-headed Quetzal (Pharomachrus auriceps)
  • White-tipped Quetzal (Pharomachrus fulgidus)
  • Spectacled/Venezuelan Tyrannulet (Zimmerius improbus)
  • Hooded Mountain-Tananger (Buthraupis montana)
  • Sooty Grassquit (Tiaris fuliginosa)
  • Paramo Seedeater (Catamenia homochroa)

Itinerario (ajustable a las preferencias del visitante)

ARRIBO A VALLEDUPAR: instalación en el hotel, cena, revisión del itinerario y de las listas de aves prioritarias para los clientes.

DÍA 1: visita al Ecoparque Los Besotes por la mañana. Al mediodía traslado al municipio de Manaure Balcón del Cesar y almuerzo. Por la tarde visita a la Reserva Natural Los Tananeos. Instalación en el hotel. Cena y revisión de la lista.

DÍA 2. Desayuno y birding pasando por la vereda de San Antonio. Seguimos el ascenso por la ruta hasta el Lodge Proaves. Almuerzo en el campo. Instalación en el lodge. Birding en las inmediaciones del lodge. Cena y revisión de la lista.

DÍA 3: desayuno muy temprano y traslado a la zona de páramo. Almuerzo en el lodge. Sesión de birding en diferentes sectores de la reserva natural de Proaves. Cena y revisión de la lista.

DÍA 4: desayuno en el lodge. Birding en la Reserva Natural Chamicero del Perijá, almuerzo en campo. Descenso hacia Valledupar, pajareando por la carretera hasta llegar al aeropuerto Alfonso López, o al siguiente destino del visitante.

Alojamientos

Contamos con las mejores opciones de alojamientos en Valledupar y Manaure Balcón del Cesar, hoteles boutique, ejecutivos, con ambiente familiar, alojamientos en entornos campestres y naturales, para todos los gustos y preferencias.

Hoteles en Manaure Balcón del Cesar

Ven y conoce lo mejor de las aves cesarenses y sus bellísimos hábitats naturales con la guianza personal de JOSE LUIS ROPERO. Teléfono: +57 3176268212, email: turismo@roperoaventuras.com.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

2 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: