Notas del censo navideño de aves en el Perijá

Semillero blanco y negro (Sporophila luctuosa), Jose Luis Ropero.

Para mí es un gran gusto cada vez que puedo sentarme frente a la computadora y compartir alguna de las experiencias de naturaleza en las que participo, especialmente en el avistamiento de aves; el trabajo me deja muy poco tiempo para escribir y editar fotos, pero prometo retomar con más regularidad este diálogo y necesidad…… Sigue leyendo Notas del censo navideño de aves en el Perijá

Ya llegan los Censos Navideños de Aves 2022

Los Censos Navideños de Aves están dirigidos por la National Audubon Society (EE. UU.).

La temporada 123ra de los Censos Navideños de Aves tendrá lugar del 14 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023, dirigida por la Sociedad Audubon de los Estados Unidos, es una estrategia para el estudio y conservación de las aves, que cuenta en Colombia con el liderazgo de reconocidas organizaciones como la…… Sigue leyendo Ya llegan los Censos Navideños de Aves 2022

Los periquitos presos | Podcast

Obra de arte digital "Periquitos verdes", por Uvaldo Torres.

Periquitos presos, cuento de Ubaldo Torres. Podcast RoperoAventuras.com Hola amigos hoy inicia una serie de pequeños episodios en los que conoceremos la obra de algunos escritores de valledupar, tanto profesionales como aficionados, especialmente cuentistas y poetas, escucharemos sus piezas literarias y conoceremos de su viva voz aquello que les inspira, motiva y quieren expresar a…… Sigue leyendo Los periquitos presos | Podcast

Partería, saber ancestral | Episodio 5

Maestro Jorge Luis Serrano, curador de arte. Exposición Partería, saber ancestral. Banco de la República, Valledupar 2022.

Partería, saber ancestral y práctica viva. Podcast Roperoaventuras.com Hola amigos, en este episodio conoceremos un poco de la partería, el modo ancestral de asistir los nacimientos en las comunidades raizales del pacífico colombiano. «Partería: saber ancestral y práctica viva», es una exposición basada en las investigaciones y curaduría de Hugo Portela Guarín, la cual el…… Sigue leyendo Partería, saber ancestral | Episodio 5

Viernes 6 de mayo: un conversatorio para los amantes del bolero

"El bolero, caballero andante del amor", tertulia en Casa Arte.

El bolero es un género musical de origen cubano que conquistó toda hispanoamérica desde los albores del siglo XX, muchas generaciones crecieron al son de sus románticas melodías y hoy en día sus clásicos mantienen plena vigencia en las preferencias musicales de la gente. Por esto, la Fundación Casa Arte ha preparado un conversatorio denominado…… Sigue leyendo Viernes 6 de mayo: un conversatorio para los amantes del bolero

La comunidad cristiana también se gozó la fiesta de acordeones

Grupo de alabanza Iglesia Cejes

El último fin de semana de abril volvió a ser musical en Valledupar; después de dos años de aparatosos e inesperados cambios en nuestra cotidianeidad, con medidas de emergencia tendientes a proteger la salud de la ciudadanía y evitar mayores tasas de contagio, los residentes y visitantes de la ciudad pudimos disfrutar nuevamente de las…… Sigue leyendo La comunidad cristiana también se gozó la fiesta de acordeones

Acordes Místicos, exposición en Casa Arte

Exposición Acordes Místicos, Fundación Casa Arte.

El miércoles 27 de abril se inauguró en la Fundación Casa Arte, la exposición “Acordes Místicos”, que cuenta con más de 30 pinturas, fotografías y esculturas de connotados artistas y jóvenes talentos de la ciudad de Valledupar. Bajo la curaduría del maestro Jorge Luis Serrano, la exposición hace un aporte independiente al folclor vallenato a…… Sigue leyendo Acordes Místicos, exposición en Casa Arte

Consejos para obtener un subsidio de vivienda en Valledupar

Tener casa propia es el sueño de toda familia colombiana, pero en muchos casos este anhelo se puede tornar difícil de alcanzar para las clases trabajadoras, sin embargo, existen alternativas para ayudar a que este propósito familiar sea una realidad, una de estas posibilidades es la obtención de un subsidio de vivienda de interés social,…… Sigue leyendo Consejos para obtener un subsidio de vivienda en Valledupar

Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar

Lanzamiento de la Fiesta Celestial 2022. Cortesía Iglesia Cejes.

Organizada por la Iglesia Centro Evangelístico Jesús es el Señor – CEJES, de la ciudad de Valledupar, la Fiesta Celestial se acerca a su XXVI edición como uno de los eventos de música cristiana con mayor tradición en Colombia; bajo el lema “la fiesta más bonita”, el vallenato gospel se alista para alzar una voz…… Sigue leyendo Ya llega la XXVI Fiesta Celestial en Valledupar

Mi pajareada en el October Big Day 2021

Jacana jacana, zona rual de Bosconia, Global Big Day 2021.

Durante el mes de octubre de 2021 se realizó en Valledupar y el norte del Cesar, una investigación del Centro de Investigación de Sistemas Sostenibles Agropecuarios – CIPAV, con el fin de conocer el estado de los sistemas silvopastoriles en la región. El proyecto me brindó la oportunidad de asistir en la identificación de la…… Sigue leyendo Mi pajareada en el October Big Day 2021

Un instante con la piranga abejera (Piranga rubra)

La piranga abejera, migrante boreal, en los jardines de la Universidad Popular del Cesar. Foto: Jose Luis Ropero.

En el año 2016 empezamos a incorporar la observación de aves a las actividades de nuestra comunidad ecologista PROYECTO ECOJUGANDO, en la ciudad de Valledupar, desde entonces, en una jornada de sábado por la mañana recorremos lugares como la ribera urbana del Guatapurí, el parque de la provincia, el parque de la leyenda y el…… Sigue leyendo Un instante con la piranga abejera (Piranga rubra)

Un instante con la tortolita turcutú (Columbina squammata)

Turcutú o tortolita escamada, perchada en el sector del Balneario Hurtado. Foto: Jose Luis Ropero.

Canto de la palomita turcutú (Columbina squammata). Macaulay Library, Cornell Lab of Ornithology (EE. UU.). La tortolita escamada o turcutú, como es popularmente conocida en la región vallenata, es una pequeña paloma con muchos aspectos llamativos; su plumaje, principalmente de color blanco, hueso y gris claro, presenta una apariencia «escamada» por unas marquitas negras que…… Sigue leyendo Un instante con la tortolita turcutú (Columbina squammata)