En video: se confirma la presencia del ocelote en la Reserva Natural Los Tananeos

Ocelote detectado en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Los Tananeos.

Gracias a las grabaciones obtenidas mediante el sistema de cámaras trampa, la Reserva Natural Los Tananeos, de Manaure Cesar, ha confirmado la presencia en su territorio de la especie de felino Leopardus pardalis, más comúnmente llamado ocelote, pero también conocido con una amplia gama de nombres como tigrillo, gatosolo, cunaguaro o maracayá. El ocelote es…… Sigue leyendo En video: se confirma la presencia del ocelote en la Reserva Natural Los Tananeos

Un instante con la guacamaya verde (Ara militaris)

Grupo de guacamayas verdes (Ara militaris), vereda Tierra Grata. Foto: Jose Luis Ropero.

Caminar por los bosques de Manaure, en el Perijá cesarense, es deleitarse con el espectáculo de su biodiversidad y maravillarse de cómo en este territorio se resguardan criaturas que en muchos otros lugares han visto su hábitat tristemente desaparecer, uno de esos casos es el de la guacamaya verde, denominada científicamente Ara militaris, la cual…… Sigue leyendo Un instante con la guacamaya verde (Ara militaris)

Un instante con el gorrión montés del Perijá (Arremon perijanus)

Arremon perijanus, en la vereda de San Antonio. Foto: Juan José Arango.

Como su nombre lo indica, el gorrión montés del Perijá es un ave endémica de la Serranía del Perijá, cadena montañosa cuyas cumbres delimitan la frontera entre Colombia y Venezuela, en la parte más septentrional de la cordillera de Los Andes. Se distribuye entre los 1400 y 2400 msnm, donde crece su principal fuente de…… Sigue leyendo Un instante con el gorrión montés del Perijá (Arremon perijanus)

Cancillería de Colombia visita el proyecto ecoturístico Tierra Grata Ecotours

Sesión de birding en la vereda Tierra Grata. Foto: Francisco de la Hoz.

Este fin de semana la Cancillería de Colombia, a través de la Embajadora Nancy Benítez, visitó la vereda de Tierra Grata en el municipio de Manaure Balcón del Cesar, donde la Dirección de Fronteras de esta institución implementó durante el 2020 un programa para el fortalecimiento del ecoturismo y la conservación ambiental. El programa, que…… Sigue leyendo Cancillería de Colombia visita el proyecto ecoturístico Tierra Grata Ecotours

Un famtrip por la ruta de la paz y la reconciliación nacional

Sendero hacia el río Manaure, vereda Tierra Grata. Foto: Francisco de la Hoz.

El día 25 de noviembre se realizó en la vereda Tierra Grata del municipio de Manaure Balcón del Cesar el FAMTRIP POR LA RUTA DE LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN, organizado por la agencia de turismo TIERRA GRATA ECOTOURS y la FUNDACIÓN CREATA, en el marco de un programa de la CANCILLERÍA DE COLOMBIA para…… Sigue leyendo Un famtrip por la ruta de la paz y la reconciliación nacional

Agencia de turismo SULA recomienda nuestro servicio en el Perijá

La agencia de aviturismo SULA ha destacado recientemente nuestro servicio de guianzas en su sitio web.

https://youtu.be/i90YSyck6n0 Hace un año y medio tuve la agradable experiencia profesional de realizar la guianza de un famtrip por la Serranía del Perijá para la agencia de turismo internacional SULA, dirigida por el suizo Frank Spitzer, quien desde el 2015 reside en Colombia y es un apasionado por la naturaleza y la cultura de nuestro…… Sigue leyendo Agencia de turismo SULA recomienda nuestro servicio en el Perijá

Paseo a Batatas (Suárez, Tolima)

Integrantes del Club de Lectura de Girardot durante el paseo al municipio de Suárez, Tolima.

Crónica del paseo a la quebrada Batatas, en el municipio de Suárez, Tolima, realizado por los integrantes del Club de Lectura de Girardot, el día 29 de febrero de 2020. Por Bárbara León Gómez, Directora. Madrugados con sonrisas amplias y emocionados como niños en paseo de olla de nuestros tiempos, llegamos puntuales al sitio de…… Sigue leyendo Paseo a Batatas (Suárez, Tolima)

El museo del acordeón de Valledupar

Entrada de la Casa Beto Murgas, Museo del Acordeón.

Reserva tu visita al Museo del Acordeón de Valledupar, con la guianza de su servidor JOSE LUIS ROPERO: turismo@roperoaventuras.com Entrevista al maestro Beto Murgas, VI aniversario del Museo del Acordeón. En la ciudad de Valledupar se encuentra el único museo consagrado al conocimiento y exaltación del acordeón en Colombia, un instrumento inventado en Viena por…… Sigue leyendo El museo del acordeón de Valledupar

Birding tour «Endémicos de Valledupar y el Perijá»

Valledupar es un excelente punto de partida para cualquier birding tour en el norte de Colombia; esta ciudad cuenta con conexión aérea permanente a las principales ciudades del país, oferta hotelera para todos los gustos y lo mejor, está muy cerca de destacados proyectos de conservación ambiental en los más variados hábitats, que protegen lo…… Sigue leyendo Birding tour «Endémicos de Valledupar y el Perijá»

Cómo llegar a Tazumal, Joya de Cerén y San Andrés, en El Salvador

Desde San Salvador, el turista puede organizar un viaje que le permita visitar, en un sólo día, Joya de Cerén, San Andrés y Tazumal. Todas las agencias de viajes del mundo maya disponen de información detallada sobre las conexiones aéreas necesarias para llegar a San Salvador desde cualquiera de los cinco países donde se asentó…… Sigue leyendo Cómo llegar a Tazumal, Joya de Cerén y San Andrés, en El Salvador

Campana de San Andrés: huellas de una ciudad clásica

Campana de San Andrés, ciudad maya. Foto: David Lelliot, embajador del Reino Unido en El Salvador.

Esta localidad es una prueba de que en territorio salvadoreño hubo centros religiosos importantes entre los años 300 y 800. Aunque se supo de su existencia en 1940, el sitio permaneció prácticamente desconocido e inexplorado hasta 1977, cuando se intensificaron las excavaciones. Se llega por un camino que entronca con la carretera Panamericana, a unos…… Sigue leyendo Campana de San Andrés: huellas de una ciudad clásica

Tazumal: más de 1700 años de vida maya

Pirámide principal y templo de la ciudad maya de Tazumal, en El Salvador.

A 15 km al poniente de Santa Ana, ciudad occidental de El Salvador, se localiza Tazumal, sitio arqueológico que tuvo una ocupación ininterrumpida de más de 1500 años: desde 1200 a. de C., hasta la conquista española en el primer cuarto del siglo XVI. Sin embargo su mayor desarrollo y esplendor se dio entre los…… Sigue leyendo Tazumal: más de 1700 años de vida maya