Un instante con el Crax alberti

Blue-billed Curassow (Crax alberti), Ecoparque Los Besotes. Foto: Jose Luis Ropero.

Fue muy grato y emocionante reencontrarme con el paujil de pico azul (Crax alberti o Blue-billed Curassow), ave endémica de Colombia y amenazado por la pérdida de su hábitat. El Ecoparque Los Besotes en Valledupar fue el escenario de este reencuentro (sector de los Bosques de Paz) con una pareja de la especie, en el que también estuvieron presentes grandes exploradores de la naturaleza colombiana, como el fotógrafo Tom Friedel y su esposa Carla Ochoa.

Anuncios

Muy satisfactorio es también observar como el Ecoparque Los Besotes se ha recuperado tras el feroz incendio acaecido 18 meses atrás, nada detendrá el tenaz esfuerzo del profesor Tomás Darío Gutiérrez por la conservación de este gran escenario natural al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Te invito, estimado lector, a unirte a esta iniciativa ciudadana por la exploración de la naturaleza, la conservación ambiental y la divulgación del conocimiento ecológico. Haz parte del Proyecto Ecojugando, contáctanos al email ecojugando@hotmail.com

Nuestros amigos Tom y Carla, instante en que observamos el Crax alberti. Foto:Jose Luis Ropero.

JOSE LUIS ROPERO – DIRECTOR.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: