Notas del censo navideño de aves en el Perijá

Semillero blanco y negro (Sporophila luctuosa), Jose Luis Ropero.

Para mí es un gran gusto cada vez que puedo sentarme frente a la computadora y compartir alguna de las experiencias de naturaleza en las que participo, especialmente en el avistamiento de aves; el trabajo me deja muy poco tiempo para escribir y editar fotos, pero prometo retomar con más regularidad este diálogo y necesidad…… Sigue leyendo Notas del censo navideño de aves en el Perijá

Ya llegan los Censos Navideños de Aves 2022

Los Censos Navideños de Aves están dirigidos por la National Audubon Society (EE. UU.).

La temporada 123ra de los Censos Navideños de Aves tendrá lugar del 14 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023, dirigida por la Sociedad Audubon de los Estados Unidos, es una estrategia para el estudio y conservación de las aves, que cuenta en Colombia con el liderazgo de reconocidas organizaciones como la…… Sigue leyendo Ya llegan los Censos Navideños de Aves 2022

Temporada de birding 2021: Proyecto Ecojugando

Pajareando en la Reserva Natural Los Tananeos, Manaure Cesar.

Haz parte de esta iniciativa ciudadana para el conocimiento de las aves y la conservación de la naturaleza en Valledupar y el Cesar: ADQUIRIR UNA MEMBRESÍA. Durante este periodo de emergencia sanitaria hemos tenido que cambiar muchas costumbres y hábitos cotidianos, nunca imaginamos que muchos escenarios vistos solamente en las películas de ciencia ficción los…… Sigue leyendo Temporada de birding 2021: Proyecto Ecojugando

Un instante con la guacamaya verde (Ara militaris)

Grupo de guacamayas verdes (Ara militaris), vereda Tierra Grata. Foto: Jose Luis Ropero.

Caminar por los bosques de Manaure, en el Perijá cesarense, es deleitarse con el espectáculo de su biodiversidad y maravillarse de cómo en este territorio se resguardan criaturas que en muchos otros lugares han visto su hábitat tristemente desaparecer, uno de esos casos es el de la guacamaya verde, denominada científicamente Ara militaris, la cual…… Sigue leyendo Un instante con la guacamaya verde (Ara militaris)

Vienen los conteos navideños de aves Audubon Society 2019, participa en Valledupar y Manaure Cesar

Círculos del Conteo Navideño de Aves Audubon 2019, en el departamento del Cesar.

Durante el mes de diciembre y principios de enero se celebrará la CXX versión de los conteos navideños de aves Audubon Society, una tradición originada en Estados Unidos que se ha extendido a todo el mundo y que en los municipios de Valledupar y Manaure Balcón del Cesar se realizarán por tercera ocasión, con la…… Sigue leyendo Vienen los conteos navideños de aves Audubon Society 2019, participa en Valledupar y Manaure Cesar

Interesantes resultados de los conteos navideños de aves 2018 en el Cesar

Pinzón montés de alas doradas, Golden-winged Sparrow (Arremon schlegeli), endémico del norte de Colombia y Venezuela. Christmas Bird Count 2018, Perijá. Foto: Jose Luis Ropero.

Este mes de diciembre participamos en los censos navideños de aves temporada 2018-2019, organizados por Audubon Society (EE. UU.), asociaciones ornitológicas y clubes de aficionados en todo el mundo. Para esta temporada la organización encargada de compilar las observaciones realizadas en las localidades inscritas en Colombia ha sido la ASOCIACIÓN CALDENSE DE ORNITOLOGÍA y su…… Sigue leyendo Interesantes resultados de los conteos navideños de aves 2018 en el Cesar

Censo navideño de aves 2015, en el Ecoparque Los Besotes

Ramphastos sulfuratus - Foto: Jose Luis Ropero.

El pasado 20 de diciembre de 2015, el EQUIPO DE OBSERVADORES DE AVES DEL CESAR (DIRIGIDO POR EL ECOPARQUE LOS BESOTES), participó en el CRHISTMAS BIRD COUNT 2015 (Censo Navideño de Aves), una tradición iniciada hace 116 años por la AUDUBON SOCIETY (USA) que se ha extendido por todo el continente americano. En Colombia, esta iniciativa se encuentra enmarcada…… Sigue leyendo Censo navideño de aves 2015, en el Ecoparque Los Besotes

Excursión de aviturismo al Ecoparque Los Besotes

Tucán guasalé (Ramphastos sulphuratos).

Durante el 1 y 2 de agosto de 2015, desarrollamos nuestra cuarta excursión de observación de aves, esta vez en el Ecoparque Los Besotes (Valledupar, Cesar – Colombia), donde pudimos agregar 18 nuevas especies a nuestra lista de avistamientos. En compañía de estudiantes de la Universidad Popular del Cesar y guiados por expertos en ornitología de…… Sigue leyendo Excursión de aviturismo al Ecoparque Los Besotes

Excursión de aviturismo al SFF Los Flamencos

Bandada de flamencos rosados en La Guajira

Durante los días 12 al 14 de junio de 2015, nos trasladamos a La Guajira, para asistir al tercer taller práctico del «Curso de Información en Aviturismo» que dirigen la Audubon Society (Estados Unidos) y la Asociación Calidris (Colombia) en el marco del programa «Paisajes de Conservación de la agencia estadounidense USAID. En el centro de…… Sigue leyendo Excursión de aviturismo al SFF Los Flamencos