El 6 de enero de 2020, vivimos con mi bebé el abandono más grande que se puede sufrir. Estaba embarazada de 22 semanas, venía con controles y eco muy seguidos ya que mi embarazo era de riesgo y me estaba preparando para un nacimiento prematuro.
Faltaba muy poquito para entrar a los seis meses y me iban a empezar a pasar medicación para madurar los pulmones de Gio, así podía llegar más preparado. Ese día por la tarde me sentía descompuesta. Eran las 18:15 y a las 18:30 tenía justo una ecografía, así que decidí ir a la eco, que me venía muy bien para ver cómo estaba mi bebé.
Voy a la clínica y la doctora me dice que estaba en trabajo de parto, pero que el bebé era muy chiquito y que no se iba a poder hacer nada, que vaya a la guardia que ahí me esperaba la obstetra. Llego a la guardia y me reciben, me dicen que no se podía hacer nada más que esperar a que expulse el feto, y que si no lo expulsaba me iban a hacer una cesárea pero que eso iba a ser peor para mí. Pregunté por qué no se podía hacer nada y me dicen que no hay unidad neonatal para recibir un feto de 22 semanas; en ese momento yo no sabía, pero mucha gente me ha dicho que en Pergamino y Junín si reciben a bebés con ese tiempo.
No hablaron de un traslado, tampoco me dijeron que si yo podía me vaya en un remis, en moto, a caballo o lo que fuera, si yo sabía todo lo que pasó después me hubiera ido a la mierda.
Me dejaron en una habitación con mi hermana que me acompaño en todo momento, de vez en cuando llamábamos porque me sentía mal y venían, me pusieron una chata para que vomite porque estaba con nauceas y se fueron, cuando rompí bolsa llamamos y tiraron el vómito de la chata y me la volvieron a poner para que mi bebé caiga ahí, entre los restos del vómito. Y se fueron….
Cuando nace mi bebé mi hermana llama para que vengan, viene una doctora y me lo pone en el pecho, mi bebé lloraba, nació vivo… ¿Será que no se podía hacer nada? ¿Por qué dejar morir así a un bebé? Por qué tanto abandono?
Es mi primer embarazo, escucho hablar de parto respetado, parto humanizado… ¿Esto es? No hubo parto, no hubo pediatra, no hubo obstetra… La obstetra de guardia solo se acercó al momento de retirar la placenta y aprovecho para decirme «no encargues más, ahora ya sabes lo que pasa»…
¿Alguien cree de verdad que no se podía hacer nada? Mi bebé era grande, nació vivo y con muchas ganas de vivir… Hoy nadie me lo devuelve, pero no quiero que haya más Giovanni en el Hospital de Colón… No todo es Covid señores…
Yo se que van a leer esto, y a ustedes grandes médicos que escucharon a mi bebé llorar, y que lo vieron morirse les deseo que duerman con esta imagen como lo hago yo, quizas les chupe un huevo, quizás no.. Recuerden que existe justicia divina y justicia social…
Faltó empatía, faltó amor, faltó acompañamiento, faltó respeto… Si estaban cansados, aunque sea hubieran llamado a un traslado y me hubieran tirado en el hospital de Pergamino, creo que no costaba mucho…
Hoy Gio estaría vivo, o quizás no… Pero al menos alguien hubiera luchado por su vida, alguien a quien si le importe la vida. Hoy lo único que quiero es tratar de superar este difícil momento y salir adelante. Mi ángel Giovanni me acompaña.
ANTONELLA CASCO.
Madre argentina, víctima de negligencia médica en la localidad de Colón, Buenos Aires (Argentina).
Hola. Poner un ‘me gusta’ es la única opción que tengo para mostrar mi apoyo a tu situación y rechazo a estos comportamientos que, lamentablemente, siguen presentándose. Lo siento Antonella. Ánimo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Daniel, también puedes compartir la historia con tus redes sociales, muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánto siento lo ocurrido, no se me ocurre qué escribir. Como dice un compañero más arriba, no me ha quedado más remedio que dar a «me gusta» pero, en verdad, lo que me apetece es mandarte un fuerte abrazo. Que así sea, pues.
Jorge Aldegunde
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es una historia que nos invita a no ser indiferentes ante tantas injusticias que podemos encontrar cerca de nosotros. Gracias por tu mensaje.
Me gustaLe gusta a 1 persona