La manzana «F» de la discordia. Relato de Luis Maestre. En el año 2021 se ha llevado a cabo un debate ciudadano en Valledupar, por causa de un grupo de especuladores inmobiliarios con cierta influencia en la política regional, quienes tienen la intención de construir un complejo habitacional en la falda del cerro Hurtado «Minakalwa»,…… Sigue leyendo La manzana «F» de la discordia | Luis Maestre
Autor: Selecciones
Selecciones de prensa y colaboraciones.
La conquista de Italia
VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO I LA ROMA LEGENDARIA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO. 1. Lo que sabemos sobre la roma primitiva. 2. Roma se extiende por la península. 3. Sumisión de los etruscos y latinos. 4. Las guerras samnitas. 5. La expedición del Rey Pirro. 6. Pirro en Sicilia. Lo que…… Sigue leyendo La conquista de Italia
Sí hay alternativa para el 2022: Senador Robledo
La primera decisión sobre las elecciones de 2022 consiste en escoger entre el continuismo y el cambio. Si reelegir o no las pésimas políticas de Iván Duque, las mismas que precipitaron los estallidos sociales de 2019 y 2021, políticas tan equivocadas y dogmáticas que ni siquiera fueron modificadas una vez la pandemia confirmó las falacias…… Sigue leyendo Sí hay alternativa para el 2022: Senador Robledo
La gratuidad de Dios
Viernes 4 de junio de 2021, 5:45 p.m. Se entrelazó una lluvia tenue con un sol radiante al ocultarse el día en mi pueblo, Chorreras. Preparaba los aspectos logísticos para el lanzamiento de mi nuevo libro: Humor Chorreriano, El Sentido Humorístico de Mi Pueblo. Evento que se realizaría el cinco de junio, por la noche…… Sigue leyendo La gratuidad de Dios
Lucha entre patricios y plebeyos
VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO I LA ROMA LEGENDARIA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO. 1. La retirada al Monte Sagrado. 2. Coriolano. 3. Decemviros y la Ley de las doce tablas. 4. Tregua en la lucha social. 5. Lucio Quincio Cincinato, dictador modelo. 6. Los galos destruyen Roma. 7. El Lacio, un…… Sigue leyendo Lucha entre patricios y plebeyos
Fundación y expansión de Roma
VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO I LA ROMA LEGENDARIA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO. 1. Rómulo y Remo. 2. El rapto de las sabinas. 3. La leyenda de los reyes romanos. 4. Bruto y la República naciente. 5. Horacio Cocles y Mucio Escévola. Rómulo y Remo. Una leyenda narra que veintitrés años…… Sigue leyendo Fundación y expansión de Roma
Ecología y creación: Pidámosle perdón a la creación
Ya está en circulación la tercera edición del periódico digital Ecología y Creación, con temas que ponen de relieve la responsabilidad del hombre por su comportamiento hacia la naturaleza. Uno de ellos es el problema de las aves en cautiverio, la mayoría de las veces esta conducta se lleva a cabo de manera caprichosa y…… Sigue leyendo Ecología y creación: Pidámosle perdón a la creación
Ecología y creación: Las abejas ¿qué ocurre si se extinguen?
Ya está en circulación la segunda edición del periódico Ecología y Creación, dirigido por nuestro amigo José Ceferino Nieves. Informando acerca de la alarmante realidad de las abejas, cuyas poblaciones se han visto sensiblemente disminuidas en las últimas décadas en muchas regiones del mundo, con grandes sospechas entorno a la contaminación del suelo, las fuentes…… Sigue leyendo Ecología y creación: Las abejas ¿qué ocurre si se extinguen?
Ecología y creación: periódico inspirado en la encíclica «Laudato Si»
Nuestro amigo José Ceferino Nieves, junto a un gran equipo de colaboradores, ha lanzado el periódico digital «Ecología y Creación», un boletín informativo mensual inspirado en el mensaje de conservación ambiental de la encíclica «Laudato Si», escrita por el Papa Francisco y publicada en el año 2015. José Ceferino es administrador de empresas, escritor y…… Sigue leyendo Ecología y creación: periódico inspirado en la encíclica «Laudato Si»
Si se van las aguas
Por: José Ceferino Nieves. Inspirado en la encíclica Laudato Si, del Santo Padre, Papa Francisco, sobre el cuidado de la Casa Común; aprovecho el inicio de la Semana Mayor, reconociendo que el agua es vida y si se van las aguas, nada podremos hacer, y la vida desaparecerá del planeta tierra. «Laudato si’, mi Signore»…… Sigue leyendo Si se van las aguas
La sinfonía de sonidos y olores del campo
Por: José Ceferino Nieves Orozco. Me disponía subir a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, corregimiento de Villa Germania, municipio de Valledupar, ubicado a una hora de distancia de Mariangola (tierra del cachaquito), a una altura de 700 msnm, y a una temperatura de 25 grados. Había llovido desde la tarde anterior…… Sigue leyendo La sinfonía de sonidos y olores del campo
La falacia del «pare de sufrir» o evangelio de la prosperidad
Por: José Ceferino Nieves. Este es el eslogan de muchas iglesias, que venden a su feligresía la abundancia financiera, el confort, y la felicidad. ¿No sé si se acuerden de cómo murió nuestro redentor? ¿No sé, qué les hace pensar, que el hecho de poder pertenecer a una religión, estarán exentos del sufrimiento? Jesús no…… Sigue leyendo La falacia del «pare de sufrir» o evangelio de la prosperidad