Como su nombre lo indica, el gorrión montés del Perijá es un ave endémica de la Serranía del Perijá, cadena montañosa cuyas cumbres delimitan la frontera entre Colombia y Venezuela, en la parte más septentrional de la cordillera de Los Andes. Se distribuye entre los 1400 y 2400 msnm, donde crece su principal fuente de alimento y refugio, el chusque.

Es escondidizo y difícil de ver, permanece entre chuscales y matorrales del bosque húmedo, pero es fácil de diferenciar de otras especies del género Arremon, por su máscara y pico negro, banda negra un poco difusa sobre el pecho, garganta blanca, cabeza barrada y espalda y hombros verde oliva; bastante diferente del Arremon brunneinucha como para no confundirlo si te logra un buen avistamiento o se escucha con atención su canto, que suele interpretar en duetos y grupos mayores.
La grandiosa foto que ilustra nuestra nota fue tomada por el Dr. Juan José Arango, prestigioso cardiólogo colombiano, humanista multifacético y muy destacado fotógrafo de aves; tuve el honor de guiarle durante un tour dirigido por el biólogo samario Gabriel Utria, en el que recorrimos las montañas de Manaure Balcón del Cesar, en busca de las aves endémicas de esta serranía. El Dr. Juan José intentó de muchas formas la fotografía, hasta que vismos acercarse un grupo de tres o cuatro individuos, él esperó en un punto en el que pensamos podían seguir su trayectoria y se logró el tan buscado instante. Yo no he logrado aún un registro fotográfico lo suficientemente decente como para mostrarlo a nuestros queridos lectores, pero sí les comparto una grabación de su canto que nos regaló una de las alegres bandadas que habitan las cercanías de la vereda de San Antonio, en el mismo lugar donde fue tomada la fotografía del Dr Juan José.
Gracias por visitar estas líneas, si deseas conocer este pajarito y la riqueza natural cesarense no dudes en contactarme al email turismo@roperoaventuras.com, a tu servicio siempre.
JOSE LUIS ROPERO.
Si lo deseas puedes apoyar nuestra campaña ecologista PROYECTO ECOJUGANDO, puedes adquirir una membresía aquí: MEMBRESÍA.
Buena fotografía y técnica en la narrativa de la Cordillera. Cada dia es más atractivo la actividad. Felicitaciones!!! Estoy pendiente.
Me gustaLe gusta a 1 persona