[EVENTO CANCELADO] Ciclo de encuentros en la ruta de aviturismo del Caribe

Afiche Encuentro aviturismo del Caribe
Afiche del I Conteo de Aves de la ruta de Aviturismo del Caribe

[ACTUALIZACIÓN 4 OCTUBRE 2019: lamentamos informar a nuestros clientes, aliados y colaboradores que este evento ha sido cancelado, JOSE LUIS ROPERO es la persona encargada de gestionar la devolución del dinero aportado por clientes y patrocinadores al encuentro de MANAURE BALCÓN DEL CESAR, así como las contribuciones en especie ya efectuadas. JOSE LUIS ROPERO y la comunidad de observadores de aves CLUB TÁNGARAS no es responsable de transacciones y compromisos relacionados con los encuentros de CAMARONES SANTURARIO DE FAUNA Y FLORA LOS FLAMENCOS y MINCA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, en esos casos debe contactarse a las empresas TOCUYO BIRDING Y TAYRONA BIRDING].

El birding continúa creciendo en Colombia y el Caribe es una de las regiones donde se observa actualmente un gran aumento en su popularidad, tanto por las comunidades locales que lo practican con mucho entusiasmo como por los visitantes provenientes de todos los continentes, deseosos de conocer las más de 1900 especies de aves que habitan esta esquina de Suramérica.

El I CONTEO DE AVES DE LA RUTA DE AVITURISMO DEL CARIBE consta de un ciclo de encuentros regionales, el primero de ellos tendrá como epicentro la población de Camarones, en el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos (La Guajira), del 12 al 14 de octubre de 2019. El segundo encuentro se realizará en la población de Minca y la Cuchilla de San Lorenzo (Sierra Nevada de Santa Marta), del 16 al 18 de diciembre de 2019. Y el tercer encuentro será en el municipio de Manaure Balcón del Cesar (Serranía del Perijá), del 31 de enero al 2 de febrero de 2020.

El encuentro en Camarones, La Guajira

Este encuentro que se realizará del 12 al 14 de octubre de 2019, está dirigido por TOCUYO BIRDING y cuenta con el respaldo de prestigiosas instituciones como USAID COLOMBIA, OIM-ONU MIGRACIÓN, AUDUBON SOCIETY, PARQUES NACIONALES, SENA RURAL y la autoridad ambiental CORPOGUAJIRA. Tendrá como escenario el corregimiento de Camarones, el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos y la parte rural de Dibulla.

Los visitantes podrán apreciar una amalgama de hábitats que sólo La Guajira puede ofrecer, como el bosque seco, bosque árido, laguna costera y playa, donde gran variedad de aves tienen su hogar y refugio, especialmente en esta época del año cuando llegan cientos de especies migratorias provenientes de Norteamérica.

Entre las aves de especial importancia para este encuentro encontramos las siguientes:

  • Rey guajiro (Vermilion Cardinal / Cardinalis phoenicius).
  • Tocuyo o gorrión guajiro (Tocuyo Sparrow / Arremonops tocuyensis).
  • Carpinterito castaño (Chestnut piculet / Picumnus cinnamomeus).
  • Flamenco rosado (American Flamingo / Phoenicopterus ruber).
  • Ibis corocoro (Scarlet Ibis / Eudocimus ruber).

El encuentro en Minca, Sierra Nevada de Santa Marta

La segunda parada del I CONTEO DE AVES DE LA RUTA DE AVITURISMO DEL CARIBE será en el corregimiento de Minca, del 16 al 18 de diciembre de 2019 y estará dirigido por los expertos guías de TAYRONA BIRDING.

Partiendo desde Minca, recorreremos el bosque seco a través de la ruta de La Cabaña, subiremos hasta Bella Vista a 1600 msnm para encontrarnos con los maravillosos endémicos de la Sierra Nevada y deleitarnos con el bosque húmedo y el bosque nublado de la montaña costera más alta del mundo.

Entre las aves de especial importancia para este encuentro encontramos las siguientes endémicas de la Sierra Nevada de Santa Marta:

  • Santa Marta Antbird (Drymophila hellmayri).
  • Santa Marta Brushfinch (Arremon basilicus).
  • White-lored Warbler (Myiothlypis conspicillata).
  • Santa Marta Blossomcrown (Anthocephala floriceps).
  • Santa Marta Tapaculo (Scytalopus sanctaemartae).
Santa Marta Tapaculo (Scytalopus sanctaemartae). Foto: Ángel Ortiz / Tayrona Birding.

Tercera parada: Manaure Balcón del Cesar

El municipio de Manaure Balcón del Cesar, incrustado en la Serranía del Perijá, es el escenario que acogerá el encuentro final de nuestro I CONTEO DE AVES DE LA RUTA DE AVITURISMO DEL CARIBE, del 31 de enero al 2 de febrero de 2020. Nuestra empresa ROPERO AVENTURAS BIRDS & TRAVEL tiene el honor de dirigir la realización de este evento, de la mano con nuestros aliados institucionales.

Partiendo de la cabecera municipal, recorreremos las veredas Casa Grande y San Antonio, donde el bosque seco tropical se torna en húmedo a medida que se asciende por la montaña. Durante los dos primeros días se cubrirá un rango altitudinal entre los 800 y 2100 msnm; el tercer día conoceremos la RESERVA NATURAL LOS TANANEOS, reserva natural de la sociedad civil aprobada por PARQUES NACIONALES DE COLOMBIA, la cual desarrolla un destacado trabajo para la conservación del bosque seco tropical, especialmente el árbol de tananeo (Peltogyne purpurea).

Entre las aves de especial importancia para este capítulo final del I CONTEO DE AVES DE LA RUTA DE AVITURISMO DEL CARIBE, podemos destacar:

  • Rosita canora (Rosy Thrush-Tanager / Rhodinocichla rosea).
  • Saltarín coludo (Lance-tailed Manakin / Chiroxiphia lanceolata).
  • Gorrión montés del Perijá (Perija Brushfinch / Arremon perijanus).
  • Tapaculo del Perijá (Perija Tapaculo / Scytalopus perijanus).
  • Tiluchí de Klages (Klages’s Antbird / Drymophila klagesi).

JOSE LUIS ROPERO – Guía de Aviturismo.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: