“No hay cosa que desprestigie más a un festival, que una mala decisión en tarima por parte de los jurados calificadores de los concursos, y mucho más, si se han dejado sobornar”. Dado a que están por dar inicio a muchos festivales presenciales, envío un campanazo de alerta para que tengan en cuenta las injusticias…… Sigue leyendo Paradojas en los concursos de canción inédita
Etiqueta: La Guajira
Provincia del norte de Colombia, limita con el mar Caribe y la República de Venezuela. Territorio principalmente árido, pero con variadas regiones naturales como la Sierra Nevada, la Serranía del Perijá y la Serranía de Macuira. Destino de observación de aves o birding.
La gratuidad de Dios
Viernes 4 de junio de 2021, 5:45 p.m. Se entrelazó una lluvia tenue con un sol radiante al ocultarse el día en mi pueblo, Chorreras. Preparaba los aspectos logísticos para el lanzamiento de mi nuevo libro: Humor Chorreriano, El Sentido Humorístico de Mi Pueblo. Evento que se realizaría el cinco de junio, por la noche…… Sigue leyendo La gratuidad de Dios
La paradoja de la limpieza y la suciedad
Por: José Ceferino Nieves. Existe una gran paradoja, entre quienes usamos de manera excesiva los protocolos de limpieza para evitar el contagio del COVID–19 y las personas que viven en la calle en estado de indigencia. Resulta curioso que en nuestro país y el mundo entero, han fallecido miles de personas, inclusive científicos y especialistas…… Sigue leyendo La paradoja de la limpieza y la suciedad
¡Levántate waré!
Por: José Ceferino Nieves Orozco. Hey Waré, este mensaje va para ti, tú que me lees y me escuchas, quiero conversar contigo seriamente un tema muy delicado con respecto a la situación que viven hoy los niños en La Guajira. Waré, Dios te regaló esos muchachos para que tú los saques adelante y des la…… Sigue leyendo ¡Levántate waré!
Una lectura a La Parranda Vallenata, de Santander Durán Escalona
Santander Durán es un vallenato de tradición, cuatro veces ganador del concurso de la canción inédita en el Festival de la Leyenda Vallenata, incluyendo la versión «Rey de Reyes» del año 2007, es el más galardonado compositor del folclor vallenato. Ingeniero agrónomo y profesor de la Universidad Popular del Cesar, presentó en el año 2016…… Sigue leyendo Una lectura a La Parranda Vallenata, de Santander Durán Escalona
En Cesar y Guajira: convocatoria para formación laboral en hotelería y turismo
Kuepa Edutech, institución educativa con presencia en Colombia y varios países de América Latina, ha anunciado el lanzamiento del proyecto ECOCARIBE, en el marco de los programas de cooperación internacional que dirige la agencia estadounidense para el desarrollo internacional USAID. Ángela Olarte, coordinadora del proyecto, nos informa que este ofrece un programa de formación técnica…… Sigue leyendo En Cesar y Guajira: convocatoria para formación laboral en hotelería y turismo
Palabras mayores, conversatorio con indígenas de la Sierra Nevada
Este martes 8 de octubre, se realizó en el centro cultural del Banco de la República, sede Valledupar, el conversatorio «Palabras mayores de la Sierra Nevada, guardianes de las semillas», dirigido por representantes de las cuatro etnias nativas de la Sierra Nevada de Santa Marta y moderado por el sociólogo mexicano Armando Martínez Rosales, docente…… Sigue leyendo Palabras mayores, conversatorio con indígenas de la Sierra Nevada
[EVENTO CANCELADO] Ciclo de encuentros en la ruta de aviturismo del Caribe
[ACTUALIZACIÓN 4 OCTUBRE 2019: lamentamos informar a nuestros clientes, aliados y colaboradores que este evento ha sido cancelado, JOSE LUIS ROPERO es la persona encargada de gestionar la devolución del dinero aportado por clientes y patrocinadores al encuentro de MANAURE BALCÓN DEL CESAR, así como las contribuciones en especie ya efectuadas. JOSE LUIS ROPERO y…… Sigue leyendo [EVENTO CANCELADO] Ciclo de encuentros en la ruta de aviturismo del Caribe
Colibrí anteado (Leucippus fallax) Buffy Hummingbird
Nombre científico: Lucippus fallax. Sinonimia: Doleromia fallax. Nombre en inglés: Buffy Hummingbird. Nombres comunes: colibría ante, colibrí anteado. Orden: Apodiformes. Familia: Trochilidae. Hábitat: esta especie de colibrí habita las zonas áridas y desérticas, como matorrales xerófilos, bosques espinosos, bosques secos y manglares del norte de Colombia y Venezuela. Características: sus partes inferiores (garganta, pecho, vientre…… Sigue leyendo Colibrí anteado (Leucippus fallax) Buffy Hummingbird
Expedición en defensa del río Ranchería
El río Ranchería es el segundo por su caudal entre los que nacen en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, recorre todo el sur de La Guajira y desemboca en el Mar Caribe bordeando la ciudad de Riohacha. Es el río de mayor importancia para los ciudadanos y la biota guajira, y…… Sigue leyendo Expedición en defensa del río Ranchería