Hace dos semanas tuvimos la grandiosa oportunidad de guiar a dos visitantes chilenos, José Gerstle y su novia María José, destacados investigadores de la ecología y la vida silvestre en Chile y América del sur, a través de su empresa de consultorías PhotoSintesis. Pajareamos por las montañas de Manaure Balcón del Cesar, en la Serranía del Perijá, donde disfrutamos excelentes vistas y José captó con su lente muy buenas fotos, que generosamente ha compartido para todos nuestros lectores.

Empezando la jornada una Amazilia coliazul (Amazilia saucerottei / Steely-vented Hummingbird) nos brindó un bello espectáculo mientras alimentaba a su cría volantona, y algunos minutos después en el mismo sector, encontramos la siempre difícil rosita canora (Rhodinocichla rosea / Rosy Thrush-Tanager), tres individuos revolotearon un rato entre el matorral y uno de ellos se mostró muy bien, permaneciendo algunos segundos en una zona algo despejada a un metro y medio del suelo, lo cual José aprovechó para tomar dos muy buenas fotos.
Rosy Thrush-Tanager. José Gerstle (Chile). Rosy Thrush-Tanager. José Gerstle (Chile).
Luego de pajarear en la vereda San Antonio y apreciar muy de cerca los endémicos tapaculo y gorrión montés del Perijá (Scytalopus perijanus y Arremon perijanus), descendimos por la tarde y en el camino paramos antes de llegar a Casa Grande, donde encontramos una bandada de picogorgo dorado (Golden Grosbeak / Pheucticus chrysogaster), lifer para todos, tremeda emoción, una especie que sólo vive en la región pacífica de Ecuador y Perú y, en mucha menor medida, en las montañas del norte de Colombia y Venezuela.

Nuestros visitantes continuaron su viaje por el norte de Colombia y nos compartieron algunas imágenes de sus pajareadas en Minca y el cerro Kennedy, Sierra Nevada de Santa Marta.
Black-and-white Owl (Ciccaba nigrolineata). Foto: José Gerstle. Southern-Emerald Toucanet (Aulacorhynchus albivitta). Foto: Jose Luis Ropero.
Muchas gracias José y María José, ha sido una gran experiencia pajarear con ustedes y mostrarles un poco de las maravillas naturales del Perijá colombiano.
JOSE LUIS ROPERO Guía de aviturismo y gestor cultural roperoaventuras@outlook.com

ESTAS HISTORIAS TE ENCANTARÁN:
Precisos avistamientos 🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy precisos y preciosos.
Me gustaMe gusta