El Global Big Day se ha convertido en una tradición para decenas de miles de pajareros que utilizan eBird, son 24 horas para poner su parque favorito, ciudad o país en esta jornada mundial de observación de aves.
El año pasado nació el October Big Day, los pajareros no podíamos esperar un año entero hasta el próximo Big Day, así que este año se volverá a realizar el próximo 19 de octubre.
La meta a nivel mundial es superar el total de 6.331 especies registrada el año pasado y Suramérica, como la región con mayor diversidad de aves en todo el planeta, espera ser representada de una manera muy destacada por sus pajareros.
Cómo participar
- Si aún no es usuario eBird, entonces obtenga una cuenta: eBird es un programa mundial de lista de verificación de aves utilizado por millones de pajareros. Permite organizar los avistamientos de los pajareros en una lista y recopilar los datos para que los científicos los utilicen para comprender mejor las aves. Es gratis y te puedes registrar en este enlace Registrarse en eBird.
- Ver pájaros el 19 de octubre: es así de simple. No es necesario ser un experto en aves o salir todo el día. Incluso 10 minutos en su jardín ayudarán. El OctoberBig Day se extiende durante las 24 horas en su zona horaria local, puede reportar aves desde cualquier parte del mundo.
- Ingrese lo que ve y escucha en eBird: puede ingresar sus avistamientos a través del sitio web de eBird o descargar la aplicación gratuita eBird en su tienda de aplicaciones favoritas. Puede ingresar y enviar listas mientras todavía está observando aves, y la aplicación incluso hará un seguimiento de cuán lejos ha caminado. Puede probar la aplicación Merlin Bird ID de Cornell Lab, para obtener ayuda con la identificación. Ingrese los avistamientos antes del 23 de octubre para que se incluyan en nuestro anuncio de resultados iniciales.
- Vincúlese a una comunidad local de observadores de aves: en todos los países de Suramérica hay sociedades ornitológicas y grupos de pajareros amateur con los cuales disfrutar de esta actividad y obtener el mejor resultado. En Colombia puede contactar al CLUB TÁNGARAS, dirigido por el guía de aviturismo Jose Luis Ropero, en el email roperoaventuras@outlook.com.
Pajarear con el Proyecto Ecojugando
Al norte de Colombia, en el departamento del Cesar, hay una comunidad amateur de observadores de aves, dirigida por el guía de aviturismo Jose Luis Ropero, cuya principal actividad es ofrecer un espacio para que todas las personas disfruten de la observación de aves y aumenten sus habilidades como pajareros. Si usted desea contactarle para pajarear junto a este grupo de expertos puede enviar un email a roperoaventuras@outlook.com o llamar al teléfono +57 3176268212.
El PROYECTO ECOJUGANDO estará realizando una serie de jornadas preparatorias para el October Big Day, durante estos dos meses previos estudiaremos las localidades y profundizaremos en las lecciones para identificar las aves con precisión en los lugares de avistamiento en el departamento del Cesar, especialmente en Valledupar, la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá.
JOSE LUIS ROPERO Guía de aviturismo y gestor cultural roperoaventuras@outlook.com
ESTAS HISTORIAS TE PUEDEN INTERESAR: