Es emocionante ver cómo la comunidad de pajareros en el Cesar crece en número y experiencia, y es muy satisfactorio poder ayudar a muchos de ellos en su interés por ver o fotografiar las aves en los diferentes hábitats del departamento. Entre todas las localidades, el municipio de Manaure goza de gran aceptación e interés por parte de la comunidad pajarera local, nacional e internacional, y en esta nota les compartiré algunos de las buenas fotografías que destacados pajareros y fotógrafos aficionados del Cesar han logrado registrar durante nuestras guianzas, son ellos Sonia Mora, Sergio Castro, Alí Sierra y Vicente Gavidia.
Sonia Mora es del municipio de Río de Oro, vive actualmente en Valledupar y ha recorrido todo el departamento y Colombia registrando en su lente cientos de especies de aves, siempre con una gran calidad fotográfica, en esta oportunidad nos comparte la difícil rosita canora (Rosy Thrush-Tanager), nuestro emblemático azulejo golondrina (Tersina viridis / Swallow Tanager) imagen de nuestro CLUB TÁNGARAS, el pinzón alidorado (Arremon schlegeli / Golden-winged Sparrow), la reinita de corona rufa (Basileuterus rufifrons / Rufous-capped Warbler) y el carpinterito habado (Melanerpes rubricapillus / Red-crowned Woodpecker) asomado a la entrada de su nido.
En el parche de la rosita canora.
Sergio Castro nació Valledupar, pero vive en Bogotá, es integrante del CLUB TÁNGARAS, esta semana santa vino a su ciudad natal y aprovechó para pajarear en los alrededores de su casa y por la vereda San Antonio de Manaure, guianza que tuve el gusto de realizar. De la vereda San Antonio nos ha compartido fotos del azulejo montañero (Thraupis cyanocephala / Blue-capped Tanager), la mirla encapuchada (Turdus olivater / Black-hooded Thrush), la reinita de cresta negra (Myiothlypis nigrocristata) y la esmeralda bronceada (Chlorostilbon russatus / Coppery Emerald).
Pero también de algunos pájaros cerca de su casa, los cuales podemos apreciar en parques y zonas verdes de la ciudad de Valledupar, tales como periquitos bonceados (Brotogeris jugularis / Orange-chinned Parakeet), carisucios (Eupsittula pertinax / Brown-throated Parakeet), mirlas buchiblancas (Turdus leucomelas / Pale-breasted Thrush), gonzalitos (Icterus nigrogularis / Yellow Oriole), la suelda social (Social Flycatcher / Myiozetetes similis) y el alcaraván (Burhinus bistriatus / Double-striped Thick-Knee).
Vicente Gavidia vive en Manaure, también es integrante del CLUB TÁNGARAS y tiene un liderazgo muy importante en la promoción del biriding amateur en su municipio, motivado especialmente por la conservación ambiental, se suma como voluntario a iniciativas locales como las que lideran la Red Jóvenes de Ambiente y el comité Amigos de Manaure. Esta semana nos compartió algunos de sus nuevos «lifers», como la paloma colorada (Patagioenas cayennensis / Pale-vented Pigeon), la amazilia coliazul (Amazilia saucerrottei / Steely-vented Hummingbird) y el pibí tropical (Contopus cinereus / Tropical Pewee).
Y Alí Sierra, residente en Valledupar, también miembro del CLUB TÁNGARAS nos compartió algunas de sus fotos tomadas durante una de nuestras jornadas preparatorias del Global Big Day, aquí podemos apreciar el azulejo golondrina, la rosita canora, el sangretoro (Ramphocelus dimidiatus / Crimson-backed Tanager), la calandria común (Euphonia lanirostriis / Thick-billed Euphonia), el espiguero capuchino (Sporophila nigricollis / Yellow-bellied Seedeater) y la reinita de corona rufa.
Muchas gracias por su aporte estimados pajareros del Cesar y felicitaciones por su entusiasmo en la práctica del birding amateur, que exalta la conservación ambiental, la libertad de transitar por los bellos parajes de nuestra nación y la admiración por las reinas de los cielos.
JOSE LUIS ROPERO Director Club Tángaras roperoaventuras@outlook.com

Es importante que estas personas que integran el Club Tangaras, conozcan los procesos de rehabilitación que realiza CORPOCESAR en el CAVFFS y participen en liberaciones de aves silvestres que se realizan en el Departamento del César.
Próximamente estaremos realizando una liberación de aves en la región de la Serrania del Perija, exactamente en las zonas aledañas al Municipio de Manaure Cesar.
Me gustaMe gusta
Gracias Dr Marino, estamos prestos a participar siempre que se nos convoque, reconocemos el necesario trabajo de Corpocesar en esta y otras materias.
Me gustaMe gusta