Creada el 23 de noviembre de 2007 y reconocida desde el año 2008 como vigía del patrimonio cultural por el Ministerio de Cultura, la Fundación Aviva es un fiel ejemplo de lo que una ciudadanía proveniente de las más diversas profesiones, puede lograr con la sola voluntad de proteger el bien común.
Liderada por su fundadora, la señora Alba Luz Luque-Lommel, esta organización tiene por principal objeto la salvaguardia, restauración y divulgación del patrimonio cultural, así como el fomento del turismo en Valledupar.
Para lograr esto, la fundación Aviva desarrolla programas educativos dirigidos a niños, con el fin de formarlos como vigías del patrimonio arquitectónico de la ciudad y así, desarrollar una conciencia más amplia y un mayor sentido de pertenencia en las nuevas generaciones.
Una de las luchas principales de la Fundación Aviva va dirigida a la reconstrucción del Colegio Nacional Loperena, alma mater que debe recuperar su gloria.
Y cada mes de septiembre, celebra el mes del patrimonio cultural, lleno de eventos gastronómicos, musicales y artísticos de toda naturaleza; de esta manera se logra poner de presente los sitios emblemáticos del centro histórico de Valledupar, sus callejones, centros de manzana y casonas restauradas, entre las que se destacan la «Casita de Bahareque» en el barrio Cañahuate y el Centro de Memoria de la familia Jiménez Zuleta en el San Joaquín.
¿QUÉ QUIERE LOGRAR LA FUNDACIÓN AVIVA?
Esta organización ve a Valledupar con un sentido humanista y positivo, considera que esta ciudad, con su peculiar trazado de calles, callejones y centros de manzana, se merece mejor suerte; sus casas de adobe y tejas de barro, funcionales para el clima, deben ser restauradas, porque son la principal muestra de nuestra historia.
El centro histórico de Valledupar, con todo lo que representa, dotado con zonas peatonales bien arborizadas, con especies nativas, sin duda se convertirá en un polo de crecimiento para la práctica del turismo cultural y ecológico, que redundará en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
La región vallenata tiene grandes posibilidades y la fundación Aviva se encuentra a al búsqueda de visionarios que confíen y se sumen a este leal compromiso por Valledupar.