Ya está en circulación la tercera edición del periódico digital Ecología y Creación, con temas que ponen de relieve la responsabilidad del hombre por su comportamiento hacia la naturaleza. Uno de ellos es el problema de las aves en cautiverio, la mayoría de las veces esta conducta se lleva a cabo de manera caprichosa y atentativa contra el medio natural, pues los animales silvestres no son mascotas y sólo podríamos justificar los casos de aquellas especies criadas en cautiverio si en su proceso no se valen de variedades silvestres para lograr su reproducción y crianza. El editorial comunica el caso de los criadores de la popular especie Sicalis flaveola o canario costeño, que se reúnen en algunos parques de Valledupar para dar a conocer sus pájaros, supuestamente adiestrados de manera especial con el fin de lograr notas y melodías que esta especie no vocaliza en su habitat natural. Casos como estos deben ser vistos más de cerca por parte de la autoridad ambiental, pues entre el legítimo derecho y vocación de criar aves y mascotas, se esconden cazadores y comercializadores de especies silvestres, actividad ilícita y penada por la ley.
La edición trae también reflexiones por el día de la madre, mensajes para la mujer hecha a imagen y semejanza de Dios, artículos de educación ambiental y emprendimientos rurales.
Temas de Ecología y Creación #3
- Visión fiel de la mujer
- La fauna y la vía
- La huerta escolar padillista
- Motivación: el fabricante de lápices
- Editorial: aves en cautiverio
- Opinión: Pidámosle perdón a la creación
- Emprendimiento: FUNDAMOR Vivero, Codazzi (Cesar).
REDACCIÓN ROPEROAVENTURAS.COM