Agencia de turismo SULA recomienda nuestro servicio en el Perijá

Collage noticias de aviturismo
La agencia de aviturismo SULA ha destacado recientemente nuestro servicio de guianzas en su sitio web.

Hace un año y medio tuve la agradable experiencia profesional de realizar la guianza de un famtrip por la Serranía del Perijá para la agencia de turismo internacional SULA, dirigida por el suizo Frank Spitzer, quien desde el 2015 reside en Colombia y es un apasionado por la naturaleza y la cultura de nuestro país.

Durante tres días recorrimos las montañas y paisajes en que se encuentra ubicado el bello municipio de Manaure, Balcón del Cesar, en un gradiente altitudinal de 800 a 3100 msnm.

El equipo de la agencia SULA, liderado por el suizo Jérome Fischer, guía de aviturismo internacional, y Sara Colmenares, colombiana, Doctora en ciencias biológicas, evaluó los servicios desarrollados durante el tour, como la puntualidad en el itinerario, la atención y la comodidad de los alojamientos, el estado del hábitat natural y las iniciativas de conservación realizadas en la región, el conocimiento e idoneidad del guía local, en fin, todo lo que convierte a un viaje en una experiencia satisfactoria para el visitante.

En cuanto a las aves, pudimos apreciar con muy buen detalle a cada una de las endémicas de la Serranía del Perijá, desde la montaña media hasta el páramo de Sabana Rubia, encontramos al tapaculo (Scytalopus perijanus / Perija Tapaculo), el gorrión montés del Perijá (Arremon perijanus / Perija Brushfinch), la metalura (Metallura iracunda / Perija Metaltail); así como las subespecies restringidas al área, entre las que destacan el gorrión Atlapetes latinuchus nigrifrons, el tororoi rufo Grallaria rufula saltuensis y la tángara Anisognathus lacrymosus pallididorsalis, además de grandes bandadas mixtas que mantuvieron arriba la emoción del grupo.

De los resultados de este famtrip ha surgido un producto de aviturismo de alta calidad, que la agencia SULA hoy presenta a sus clientes en todo el mundo y el cual confiamos en que será de un gran éxito una vez sea superada la situación de fuerza mayor que atraviesa el mundo en la actualidad. En su página web sula.com.co/blog/ la agencia ha publicado recientemente una reseña de este famtrip, en la cual se hace mención especial del buen servicio prestado por su servidor Jose Luis Ropero, como guía local.

Agradecimientos especiales a la Reserva Natural Proaves Chamicero del Perijá, por permitirnos ingresar a su proyecto de conservación, a la Finca Cafetera Las Nieves (vereda de San Antonio) y al Centro Turístico Villa Adelaida (vereda Casa Grande) por su amable servicio.

JOSE LUIS ROPERO.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: