Campana de San Andrés: huellas de una ciudad clásica

Campana de San Andres
Campana de San Andrés, ciudad maya. Foto: David Lelliot, embajador del Reino Unido en El Salvador.

Esta localidad es una prueba de que en territorio salvadoreño hubo centros religiosos importantes entre los años 300 y 800. Aunque se supo de su existencia en 1940, el sitio permaneció prácticamente desconocido e inexplorado hasta 1977, cuando se intensificaron las excavaciones.

Se llega por un camino que entronca con la carretera Panamericana, a unos 32 km al occidente de San Salvador, la capital.

Anuncios

La parte principal incluye 15 montículos que datan de aproximadamente el siglo VIII. Destaca el corazón de este centro ceremonial: la Estructura 7, una pirámide con una escalinata al poniente que lleva a dos plazas. Los trabajos arqueológicos permitieron estudiar tanto las técnicas de construcción como los materiales empleados; así se demostró que había una clara relación con otras ciudades mayas, particularmente con Tazumal.

Especial “El legado maya, las zonas arqueológicas de El Salvador”:

HOY LATINO NOTICIAS.

MÁS HISTORIAS LATINAS:

    Anuncio publicitario

    Por Selecciones

    Selecciones de prensa y colaboraciones.

    Deja un comentario

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: