Una intervención en el bosque de los caracolíes, a orillas del río Manaure, ha causado indignación entre la comunidad ecologista del municipio de Manaure Balcón del Cesar.
La intervención realizada con buldócer tipo pajarita, pretendía adecuar un antiguo sendero incluido en el proyecto de ampliación del centro recreacional Los Kioscos, operado por COMFACESAR, pero se extralimitó al utilizar este tipo de maquinaria en un área de ribera muy sensible a la erosión y protegida por la ley ambiental.
Las autoridades intervinieron
Ante los reclamos de la comunidad, José Mario Añez, Director de la unidad municipal técnica agropecuaria UMATA, presentó una querella a la autoridad ambiental CORPOCESAR, la cual procedió a tomar evidencias para la investigación y de manera cautelar instaló sellos para suspender el procedimiento, hasta que se surtan por completo las investigaciones, sea determinado el alcance de cualquier obra civil futura en el sector y se establezcan las responsabilidades del caso.
Ángel Villalba, integrante de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente seccional Manaure, ha expresado a este medio que a pesar del impacto ambiental generado por la intervención, en la cual se observa el sendero abierto mediante el uso de buldócer, con signos de remoción de la vegetación y del suelo, entre los grandes árboles de caracolí, que dan su nombre al sector.
Instalación de sellos en el área intervenida. Foto: UMATA Manaure.
La ley ambiental colombiana protege de manera especial las riberas, especialmente en zonas de montaña donde el riesgo de erosión es muy alto. El árbol de caracolí es muy importante en la prevención de la erosión, es una de las especies representativas del bosque seco tropical ripario y tiene gran importancia como alimento de aves y mamíferos pequeños, quienes aprovechan las hojas tiernas y los frutos. En el lugar se han encontrado numerosos individuos de especies de aves amenazadas, como la rosita canora (Rhodinocichla rosea) y la guacamaya verde (Ara militaris).
JOSE LUIS ROPERO Guía de aviturismo y gestor cultural roperoaventuras@outlook.com

ESTAS HISTORIAS TE ENCANTARÁN: