Estudiantes de arte y folclor presentan saberes

artistas plasticos casa arte valledupar
Juan Ospino, Brando Alfonso, Leider Villero, María Talero y José Aníbal Moya. Facultad de Bellas Artes, U.P.C.

Para valoración de saberes, correspondiente a la cátedra de Laboratorio de pintura, los estudiantes de VIII semestre de Arte y Folclor, de la Universidad Popular del Cesar, Juan Camilo Ospino, Brando Alfonso, Leider Villero y María Talero, presentaron su trabajo «El Moya». Bajo la modalidad de arte expandido, los artistas plasmaron en una obra llena símbolos, algunas facetas conocidas del maestro José Aníbal Moya, como lo son su fascinación por el arte erótico y su afición a la elaboración de maquetas de aeronaves, fruto de su deseo de infancia por ser aviador. Pero también simboliza un mundo desconocido, que se devela parcialmente.

«El Moya», creación colectiva J. Ospino, B. Alfonso, L. Villero, M. Talero.

La obra, que patenta una gran destreza plástica, fue valorada por los expertos de la Fundación Casa Arte y por supuesto, el profesor José Aníbal Moya, quienes ofrecieron a los jóvenes artistas valiosos conceptos e indicaciones para su formación profesional.

Jose Luis Ropero / roperoaventuras@outlook.com

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: