Nombre científico: Phalacrocorax brasilianus (sinonimia: Phalacrocorax olivaceus Humboldt, 1805; Phalacrocorax pampeanus Moreno & Mercerat, 1891; Phalacrocorax vigua).
Nombre en inglés: Neotropic cormorant.
Nombres comunes: patoyuyo, cormorán negro, cormorán neotropical o bigua.
Orden: Suliformes
Familia: Phalacrocoracidae
Hábitat: es un ave marina que se distribuye geográficamente a lo largo de los trópicos y subtrópicos americanos, desde el Río Grande, el Golfo de México y las costas californianas de los Estados Unidos, pasando por México, Centroamérica y las antillas hasta América del Sur. Es la única especie de cormorán que puede verse en cada ecosistema acuático del neotrópico, incluyendo logos andinos hasta los 5000 msnm, desde el Trópico de Cáncer a la Tierra del Fuego.
Características: esta ave tiene un largo total de 70 a 75 cm, una envergadura alar de 100 cm, y pesa de 1 a 1.5 kg; las aves de las poblaciones del sur tienden a ser más grandes que las aves más septentrionales. Es delgado, y pequeño comparado con su primo el Phalacrocorax auritus que es la especie más grande y pesada de esta familia. Tiene una cola larga y frecuentemente sostiene su cuello en una forma de S. El plumaje adulto es principalmente negro, con un parche de garganta de amarillo-castaño. Durante la temporada de cría, muestra mechones blancos a los lados de la cabeza, y el parche de la garganta desarrolla un borde blanco. Los juveniles son de color pardusco. Tiene una dieta diversa, que incluye peces marinos y de agua dulce, crustáceos, ranas e insectos terrestre y acuáticos.
LLAMADOS DEL AVE (CLIC PARA ESCUCHAR EN IVOOX.COM)
Audios provenientes de la Librería Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (USA).
GALERÍA FOTOGRÁFICA.