Nombre científico: Furnarius leucopus
Nombre en inglés: Pale-legged Hornero
Nombres comunes: hornero albañil
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Hábitat: es originaria de Sudamérica, se le encuentra en las tierras bajas del Caribe colombo venezolano, Guyana, Brasil, Bolivia, las costas de Ecuador y las del noroeste peruano. Vive en gran variedad de hábitats forestales, especialmente cerca del agua. el hornero albañil ha sido un beneficiario reciente de los cambios antropogénicos del hábitat, colonizando nuevas áreas siguiendo los patrones de deforestación.
Características: el hornero albañil es un ave conspicua, fácilmente distinguible de otros horneros por sus pálidas patas (usualmente rosáceas), superciliar blanco, garganta blanca (de color un poco sucio) y corona marrón.
Al menos siete subespecies se han identificado, las cuales difieren en los patrones de sus partes inferiores y el color de su corona, algunos de ellos, especialmente el Furnarius leucopus cinnamomeus del oeste ecuatoriano y noroeste del Perú han sido ocasionalmente catalogados como especies separadas, sin embargo, recientes investigaciones sugieren que sus vocalizaciones son claramente concordantes.
Cantos y llamados del Furnarius leucopus
Audio proveniente de la Librería Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (USA).
Audio proveniente de la Librería Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (USA).
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Hornero albañil (Furnarius leucopus). Foto: Jose Luis Ropero.