El dibujo es una expresión del alma humana, ante la destellante claridad de su mensaje los más ilustres asertos de la erudición pueden palidecer, al fin de cuentas una imagen vale más que mil palabras.
El cultivo de esta actividad y su reivindicación ante la sociedad como fuente creativa y del progreso está principalmente en manos de los artistas, ellos forman su vanguardia, sin embargo cada ser humano puede hacerlo más allá del ámbito profesional y gozar sumergiéndose en ella trascendiendo lo contemplativo.
Una iniciativa en pro de esta última connotación ha sido la emprendida por un grupo de artistas y aficionados del dibujo, coordinados en Valledupar por el pintor Jorge Luis Serrano, quienes a través de intervenciones, performances y presentaciones teatrales buscan rescatar los lugares públicos de la ciudad, abrir espacios para la convivencia y demostrar que entre todos es posible construir una sociedad con sentido humanista; este es el movimiento Dibujo Valledupar, un capítulo pionero dentro de la red Mundo Dibujo, fundada en Madrid por el artista plástico colombo español Lucas Agudelo y que ya cuenta con presencia en diez ciudades de Europa y América.
Cinco sesiones de Dibujo Valledupar se han realizado desde su fundación en julio de 2012, siguiendo temáticas como el surrealismo, el happening o arte de acción, el folclor vallenato, el regreso de Pochorito y por último las profecías el 14 de diciembre, a propósito de los agoreros pronósticos de fin de año.
Estudiantes y profesionales de las más diversas ramas del saber se han dado cita en este ciclo de eventos, que se perfila como una nueva tradición y un revitalizador aire para la cultura vallenata.
JOSE LUIS ROPERO DE LA HOZ.
Reblogged this on MUNDO DIBUJO and commented:
Les dejamos un muy interesante reportaje sobre Dibujo Valledupar hecho por Ecojugando. ¡Gracias amigos por este reportaje!
Me gustaMe gusta