Simposio sobre bienestar canino en Valledupar

Simposio veterinaria UDES Valledupar

La Universidad UDES sede Valledupar, realizará el próximo 26 de octubre el simposio «Bienestar Canino para Propietarios de Mascotas», evento que contará con la dirección del veterinario Juan Esteban Castrillón, especialista en educación y docente de la universidad.

El simposio tendrá como finalidad capacitar a los asistentes en técnicas y conocimientos que permitan el desarrollo del comportamiento natural del canino, promoviendo el bienestar animal.

El profesor Juan Esteban Castrillón nos explica «existen unas libertades de bienestar animal que las personas desconocen y es bueno de que la ciudadanía esté al tanto de que esas libertades existen, con el fin de que los ciudadanos conozcan qué pueden estar haciendo bien en cuanto al cuidado de su mascota y también, qué comportamientos o situaciones, muchas veces ocasionadas de manera inconciente, pueden afectar el desarrollo saludable del animal».

Otro de los aspectos importantes que tratará el simposio es el estudio de la normatividad que se ha venido desarrollando en Colombia acerca de la tenencia de mascotas y que en su mayor parte es desconocida por los propietarios; normas que rigen asuntos como el maltrato animal, los deberes del tenedor de mascotas y la responsabilidad de los propietarios frente a terceros.

Acciones que condicionan las mascotas a un comportamiento no natural

El docente Juan Esteban Castrillón nos explica que lo más importante en la tenencia de la mascota canina es poner en práctica los criterios de libertad.

En primer lugar, ningún animal puede padecer de hambre ni de sed; los alimentos de la mascota deben ser porcionados según su tamaño, pero el agua debe estar disponible en abundancia y permanentemente, para que el animal se hidrate a voluntad.

La segunda libertad es que las mascotas estén sanas, esto implica que el animal sea revisado periódicamente por un profesional, pero muchas veces los propietarios acceden a la automedicación, lo cual puede generar mayores complicaciones.

Otra libertad es la ausencia de estrés térmico o ambiental, problema que se puede presentar cuando el propietario elige una raza de perro perteneciente a climas o hábitats muy diferentes al lugar en el que va a residir; ya sea por temas de temperatura o de ambiente se pueden generar afectaciones a la mascota, por ejemplo, un perro deportivo no es para mantenerlo encerrado en un apartamento, porque su ímpetu natural le lleva a buscar cómo liberar toda su energía.

Y finalmente, la libertad que tiene el animal para expresar su comportamiento natural, lo cual se ve afectado cuando el propietario tiene su perro pero no quiere que esté ladrando, lo quiere bañar todos los días para que no tenga mal olor, o no lo saca a pasear por miedo a que se le peguen las garrapatas.

El simposio estará dirigido al público en general y se podrán apartar las inscripciones en el email jua.castrillon@mail.udes.edu.co, o el teléfono 3114142659.

JOSE LUIS ROPERO
Guía de aviturismo y gestor cultural
roperoaventuras@outlook.com
Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: