Un instante con la patoco (Porthidium lansbergii)

Patoco o mapaná (Porthidium lansbergi), muy venenosa.

Una de las bellas y letales serpientes del norte de Suramérica y Centroamérica, nos hemos encontrado recientemente con un individuo de la ssp. rozei, propia de los hábitats secos del Cesar, La Guajira y el Zulia, durante una de nuestras guianzas en el Ecoparque Los Besotes, de Valledupar.

La fotografía que ilustra ésta nota ha llamado la atención de expertos como el profesor Carlos Bran, ecólogo y empresario del ecoturismo en la región de Urabá, quienes a través de redes sociales expresaron su sorpresa por la coloración que presenta el individuo.

Atendiendo a la descripción de la guía de campo Colombia Diversidad Biótica, publicada por la Universidad Nacional y Corpocesar (2011), la mapaná rabi-seca o patoco, como se le conoce comúnmente, es una serpiente pequeña, que puede crecer hasta 90 cm; su color es pardo claro, con manchas rectangulares más oscuras que se extienden lateralmente; su cabeza es de forma triangular, muy diferenciada del cuello. Aunque la publicación referida expresa que a esta especie «siempre se le mata por ser venenosa y peligrosa», aquí debemos señalar que este paradigma ha cambiado mucho y ahora la sociedad (civiles y autoridades) está en el deber de proteger todas las especies silvestres, sin importar si son abundantes o «peligrosas».

Te invitamos a explorar la naturaleza éticamente, conocer nuestro entorno silveatre no sólo es un gran placer, sino también una gran responsabilidad. Llámanos al +57 3176268212 y hazte miembro de nuestro equipo de caminantes y exploradores de naturaleza, donde permanentemente realizamos actividades al aire libre como senderismo, birding, campamentos y exploración de naturaleza.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

1 Comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: