Este 7 de agosto, en Puerto Triunfo (Antioquia) el comité directivo nacional del Global Big Day Colombia, conformado por los expertos Ana María Castaño (Sociedad Antioqueña de Ornitología), Andrés Cuervo (Instituto Humboldt), Daniel Uribe (Birding Tours Colombia), Diego Calderón (Colombia Birding), Luis Eduardo Urueña (Manakin Nature Tours), Mauricio Ossa (Birds Colombia) y Rodrigo Gaviria (Torrelavega Wildlife Rescue), se reunieron para evaluar el desempeño y progreso de Colombia durante el GBD 2018 y definir estrategias para el próximo GBD a realizarse en mayo de 2019.
Mediante comunicado de prensa, han manifestado su agradecimiento a cerca de 4500 pajareros que hicieron posible el destacadísimo resultado de 730 rutas de observación recorridas, 1545 especies de aves registradas y 4796 listas de eBird, en la que se ha denominado «la pajareada más importante del año». Todo esto logrado con el entusiasmo y las buenas prácticas de observación y toma de datos.

El comunicado destaca que una de las claves del éxito fue haber conformado el G32 un equipo nacional de 32 coordinadores departamentales, quienes sirvieron de enlace con el comité nacional y los pajareros de base que lideraron las 730 rutas de observación.
Para este octubre de 2018, el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell ha lanzado una nuevo Big Day, la Dirección Nacional ha orientado a los equipos departamentales para participar activamente en esta celebración, con miras a practicar e instruir a más personas en la observación de aves y que esto redunde en los excelentes resultados que se esperan lograr en el Global Big Day de 2019, el cual seguramente será el más competitivo de todos los tiempos.
El Global Big Day es la jornada de observación de aves más importante del mundo y sirve para conocer el estado de las aves y sus hábitats, así como dar a conocer y posicionar destinos de observación de aves; ser los primeros a nivel global en esta materia es un logro que no sería posible sin el esfuerzo de ciudadanos particulares como este equipo directivo movido por el amor a las aves y su país.
Si usted desea hacer parte de un equipo de observación de aves, o iniciarse en esta maravillosa actividad, póngase en contacto con el PROYECTO ECOJUGANDO en el email ecojugando@hotmail.com y le indicaremos un grupo cercano a su localidad.
JOSE LUIS ROPERO – Director Proyecto Ecojugando.