Los observadores de aves del Cesar, investigadores, académicos, guías de aviturismo y birders aficionados, preparan su participación en el “Global Big Day 2017” a realizarse el próximo 13 de mayo de 2017. Este evento es liderado a nivel mundial por la plataforma informática http://www.ebird.org, más conocida como EBird; hace parte a su vez del prestigioso laboratorio ornitológico Cornell, de la Universidad de Cornell (Colorado, EE. UU.).

El propósito de esta iniciativa es que cada usuario de la plataforma EBird realice al menos una sesión de birding durante el próximo 13 de mayo e ingrese el mismo día sus datos recopilados a la plataforma.
Existe una sana rivalidad entre las comunidades de birding en muchos países alrededor del mundo, pues todos quieren observar la mayor cantidad de especies durante la jornada y ocupar los primeros lugares; nuestro país al albergar la mayor cantidad de especies de aves en el mundo está llamado a ocupar el primer lugar, sin embargo en las dos ediciones anteriores del “Global Big Day” el primer lugar ha sido ocupado por Perú, seguido de Brasil.

Para este 2017 el departamento del Cesar participará por primera vez con tres importantes grupos de observación, el equipo de birding del Ecoparque Los Besotes, dirigido por Tomás Gutiérrez Parodi, el Proyecto Ecojugando, dirigido por Jose Luis Ropero, y el semillero de investigación Archaeopteryx, de la Universidad Popular del Cesar, dirigido por el profesor Raúl Parra Castillo. Se proyectan para la jornada tres localidades de observación, el corregimiento de La Mesa (Valledupar), el Ecoparque Los Besotes (Valledupar), la Reserva Natural Los Tananeos y el Centro Ecoturístico Villa Adelaida (Manaure).
El Global Big Day es una actividad descentralizada, los líderes nacionales son grandes investigadores, académicos y destacados guías de aviturismo, en su gran mayoría biólogos, pioneros en el uso de EBird; uno de los beneficios de esta jornada es que acerca a los observadores de aves en el uso de la plataforma EBird.
El Proyecto Ecojugando invita a que todos los observadores de aves utilicen con regularidad esta plataforma para tabular sus observaciones, es muy práctica para organizar los datos, generar estadísticas, ayudar a la promoción del birding entre el público en general y destacar las regiones como destinos de aviturismo.
Si deseas conocer las aves del Cesar y participar en la jornada del Global Big Day, no dudes en contactarnos al +57 3176268212.
JOSE LUIS ROPERO Director Proyecto Ecojugando ecojugando@hotmail.com +57 3176268212