Durante dieciocho meses he realizado birding (observación de aves) en la Reserva Natural Los Tananeos, registrando algo más de 140 especies y según el concepto de expertos, no sería extraño que en este lugar pudieran encontrar hogar alrededor de 200 especies de aves, lo cual no es casual; como resultado de sus labores de conservación del bosque y las fuentes de agua, esta reserva de la sociedad civil se ha convertido en un lugar importante para las aves residentes y migratorias de la montaña baja y media del Perijá.

Esta diversidad de avifauna ha trascendido en los círculos nacionales e internacionales del aviturismo, por lo que cada vez más aficionados al birding llegan hasta Los Tananeos para apreciar su gran diversidad.
Este mes cuatro ilustres ornitólogos y líderes internacionales del aviturismo realizaron sesiones de birding en Los Tananeos, a su paso por el Cesar, en el marco de la ruta internacional de aviturismo llamada Northern Colombia Birding Trail, son ellos: Steve Hilty, co-autor de la Guía de Aves de Colombia y líder de Victor Emanuelle Nature Tours (VENT); Álvaro Jaramillo, autor de la Guía de Aves de Chile y director de Alvaro Adventures; John Myers, director de Audubon Society para Latinoamérica; y Gabriel Utria, Gerente de Birding Santa Marta.

Estos expertos han manifestado su grata impresión, llegando a registrar más de cincuenta especies para una sesión de tres o cuatro horas, entre las que se han destacado la guacamaya verde (Ara militaris), el pinzón alidorado (Arremon schlegeli), el carpinterito escamado (Picumnus squamulatus), el saltarín coludo (Chiroxiphia lanceolata) y el azulejo golondrina (Tersina viridis), entre otros; además expresaron su concepto de que el futuro del aviturismo en Colombia depende en gran medida de iniciativas de conservación como la adelantada por la Reserva Natural Los Tananeos, pues es a partir de las áreas protegidas que las aves pueden resguardarse, retomar fuerzas y alcanzar nuevamente poblaciones saludables. Todo esto convierte a Los Tananeos en un destino ineludible y de gran proyección para el aviturismo en el departamento del Cesar.
Para los observadores de aves, lugares como Los Tananeos representan una oportunidad inestimable, pues les permite encontrarse con muchas especies de aves amenazadas o con hábitat restringido, que en otros lugares de Colombia difícilmente pueden ver, y en el caso de los visitantes extranjeros, muchas veces es la única oportunidad para ver estas especies.

El Cesar ofrece condiciones muy interesantes para la observación de aves, con sus bosques, montañas, páramos y ecosistemas acuáticos, lo que podría convertirse en un reglón importante de la economía regional por su característica de generar divisas y la posibilidad de que sean distribuidas entre muy diversos operadores, que incluyen guías, hostales rurales, restaurantes, transportadores, artesanos y otros relacionados al sector turismo. Claramente es necesario garantizar el orden público y la libertad de tránsito por el territorio nacional, condiciones que la comunidad de observadores de aves y guías de aviturismo esperan con optimismo y mucha atención, esperanzados por las negociaciones de paz que se desarrollan en Colombia.
Gracias a estos grandes maestros de la ornitología por su visita a la Reserva Natural Los Tananeos, que siempre están prestos a labores de conservación ambiental, a cooperar con comunidades locales, a meterse al barro, trabajar como uno más y a transmitir su conocimiento a todos los interesados, sin importar si son académicos o aficionados.
Si desea visitar la Reserva Natural Los Tananeos, o conocer más de sus proyectos y servicios, puede comunicarse a los teléfonos +57 3157185801 (Colombia), +34 679847056 (España), o enviar un mensaje a reserva@lostananeos.org.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
JOSE LUIS ROPERO Director Proyecto Ecojugando ecojugando@hotmail.com +57 3176268212
Es una excelente iniciativa y pujante idea, que nos lleva a reflexionar y poner en práctica nuestras habilidades para conservar y mantener a salvo una gran e importante parte de la naturaleza como lo es NUESTRA FAUNA SILVESTRE.
Me gustaLe gusta a 1 persona