El Ecoparque Los Besotes, maravilla ecológica del valle del Cesar, ha sido presa de las llamas, durante dos semanas se consumió bajo un fuego iniciado en el resguardo arhuaco colindante; de nada sirvió el esfuerzo heroico de los bomberos de Vallledupar y de un helicóptero traído desde Bogotá, con la sequedad, el viento y las altas temperaturas de esta época ningún incendio forestal es controlable; el Cesar no alcanza a comprender la magnitud de esta pérdida.
Este lugar fue declarado en el año 2002 como la primera área de importancia para la conservación de aves (AICA) en Colombia, se encuentra situado 10 km al norte de Valledupar, hace parte del complejo RESERVA NATURAL REGIONAL LOS BESOTES, que está conformado además por las reservas naturales de la sociedad civil PARA VER y LA ESPERANZA, así como por extensos predios pertenecientes a la autoridad ambiental CORPOCESAR que también se vieron afectados severamente.
Esta entidad, en 25 años de existencia había logrado resguardar el último bosque de guáimaros en el Caribe colombiano, así como importantes poblaciones de mamíferos, reptiles y una impresionante diversidad de aves, también contaba con representativas extensiones de bosque espinoso y bosque seco tropical, hoy todo ha quedado reducido a cenizas.
Entrevistado por Jose Luis Ropero, el profesor Tomás Darío Gutiérrez, director y fundador del ecoparque, expone lo que considera las causas de esta desgracia, el desarrollo de los hechos y el significado de lo acontecido para la comunidad cesarense. En exclusiva para el blog del PROYECTO ECOJUGANDO.
IMÁGENES DEL INCENDIO, SUMINISTRADAS POR EL ECOPARQUE LOS BESOTES.
Que tristeza, que desastre !!!
Lo siento, pero no me gusta, me produce una sensación de desolación, tanta como la que se siente cuando se miran esas imágenes de fuego y cenizas.
Me gustaMe gusta
Tienes razón corazón, no es una noticia para picar «Me Gusta».
Me gustaMe gusta