Severo incendio afecta al Ecoparque Los Besotes

Ceiba bonga (Ceiba petandra).

El Ecoparque Los Besotes, maravilla ecológica del valle del Cesar, ha sido presa de las llamas, durante dos semanas se consumió bajo un fuego iniciado en el resguardo arhuaco colindante; de nada sirvió el esfuerzo heroico de los bomberos de Vallledupar y de un helicóptero traído desde Bogotá, con la sequedad, el viento y las altas temperaturas de esta época ningún incendio forestal es controlable; el Cesar no alcanza a comprender la magnitud de esta pérdida.

Este lugar fue declarado en el año 2002 como la primera área de importancia para la conservación de aves (AICA) en Colombia, se encuentra situado 10 km al norte de Valledupar, hace parte del complejo RESERVA NATURAL REGIONAL LOS BESOTES, que está conformado además por las reservas naturales de la sociedad civil PARA VER y LA ESPERANZA, así como por extensos predios pertenecientes a la autoridad ambiental CORPOCESAR que también se vieron afectados severamente.

Esta entidad, en 25 años de existencia había logrado resguardar el último bosque de guáimaros en el Caribe colombiano, así como importantes poblaciones de mamíferos, reptiles y una impresionante diversidad de aves, también contaba con representativas extensiones de bosque espinoso y bosque seco tropical, hoy todo ha quedado reducido a cenizas.

Entrevistado por Jose Luis Ropero, el profesor Tomás Darío Gutiérrez, director y fundador del ecoparque, expone lo que considera las causas de esta desgracia, el desarrollo de los hechos y el significado de lo acontecido para la comunidad cesarense. En exclusiva para el blog del PROYECTO ECOJUGANDO.

IMÁGENES DEL INCENDIO, SUMINISTRADAS POR EL ECOPARQUE LOS BESOTES.

JOSE LUIS ROPERO.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

2 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: