Flamenco rosado (Phoenicopterus ruber) American Flamingo

Foto: Vivek Tiwari (Flickr).

Vocalizaciones del Phoenicopterus ruber

Nombre científico: Phoenicopterus ruber.

Nombre en inglés: American Flamingo.

Nombres comunes: flamenco rosado, flamenco caribeño.

Orden: Phoenicopteriformes.

Familia: Phoenicopteridae.

Hábitat: es la única especie de flamenco que habita el Mar Caribe, el norte de las costas suramericanas y las islas Galápagos. El flamenco del Caribe puede verse en lagos poco profundos y aguas costeras. Está especializado en alimentarse en lagos con grandes concentraciones salinas o alcalinas. Obtiene su alimento desde el sedimento limoso del fondo, estas aguas contienen suficiente alimento para satisfacer a un gran número de estas aves.

Características: antihuamente era considerado como una sola especie junto al Phoenicopterus roseus del viejo mundo; como otras especies de flamingo, se alimenta de  insectos, camarones y pequeñas plantas, diatomeas y otras algas, las cuales filtran mediante unas finas capas (lamelas) al interior de su pico. Suele encontrar su alimento a más profundidad que otras especies, sumergiendo todo su pico e incluso parte de su cuello; mientras que la mayoría de las poblaciones construyen sus nidos en grandes colonias sobre marismas o islas, las poblaciones de las Galápagos anidan sobre montones de piedras. El color de su plumaje oscila del rosado claro al rojo según su alimentación.

Los lagos adecuados son pocos y están alejados entre sí, y estas aves deben recorrer grandes distancias desde un lugar de alimentación a otro, con frecuencia en grandes bandadas. La hembra pone entre mayo y agosto un solo huevo, blancuzco como tiza; ambos, la hembra y el macho, incuban el huevo por un período de 28 a 32 días hasta que eclosiona, y la cría hasta su maduración sexual, que puede tardar 6 años. Las crías nacen con plumaje rojizo como los adultos, pero a los pocos días este plumaje se torna grisáceo. La longevidad esperada del flamenco es de 40 años, una de las más largas dentro de las aves.

20150612. Tercera sesión de aviturismo, Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos (Camarones, La Guajira – Colombia).

Galería fotográfica

PROYECTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: