
Nombre científico: Stelgidopteryx ruficollis. Se le conoció inicialmente como Hirundo ruficollis (Nouveau Dictionnaire d’Histoire Naturelle, Louis Jean Pierre Vieillot 1817).
Nombre en inglés: Southern Rough-winged Swallow.
Nombres comunes: golondrina gorgirrufa.
Orden: Passeriformes.
Familia: Hirundinidae.
Hábitat: la golondrina gorgirrufa es un insectívoro aéreo ampliamente difundido por el centro y sur de América, se le encuentra en zonas abiertas y claros de bosque, desde Honduras hasta Uruguay y el norte de Argentina. Es sedentaria y migratoria, volando hacia el norte durante el invierno austral.
Características: el adulto es de 13.5 cm en largo y pesa aproximadamente 15 g; en general es de color marrón con una rabadilla más pálida, a veces de tono grisáceo y el vientre amarillento, sus alas y rectrices son negruzcas. La garganta y la parte superior del pecho son de color herrumbre o rojizo con las partes inferiores bajas de un blanco amarillento. La cola se le bifurca levemente.
Anida en las cavidades forradas de diversos tipos de hierba, incluyendo agujeros en las paredes, o nidos en desuso del martín pescador y el jacamar. No forma colonias. La nidada es de 3 a 6 huevos blancos, incubados por la hembra durante 16 a 18 días, más otros 13 días de cría.
LLAMADOS DEL AVE (CLIC PARA ESCUCHAR EN IVOOX.COM)
CANTOS DEL AVE (CLIC PARA ESCUCHAR EN IVOOX.COM)
Audios provenientes de la Librería Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (USA).
GALERÍA FOTOGRÁFICA.
OBSERVADORES DE AVES ECOJUGANDO.