Carpintero habado (Melanerpes rubricapillus) Red-crowned Woodpecker

Carpintero habado (Melanerpes rubricapillus). Foto: Jose Luis Ropero.

Nombre científico: Melanerpes rubricapillus

Nombre en inglés: Red-crowned Woodpecker

Nombres comunes: Carpintero habado

Orden: Piciformes

Familia: Picidae

Hábitat: la especie se considera común en áreas abiertas y con árboles dispersos, principalmente matorrales áridos y semiáridos, monte seco, áreas cultivadas y manglares (Hilty & Brown 2001). Esta especie se distribuye desde el suroeste de Costa Rica a través de Panamá (ambas vertientes, incluyendo la isla de Coiba, el archipiélago de las Perlas, y otros pequeños islotes frente a la costa del Pacífico), el norte de Colombia y el norte de Venezuela (también las islas de Margarita, Patos y Tobago) hasta Guayana y Surinam (AOU 1998, Del Hoyo et al. 2002). En Colombia se encuentra desde el golfo de Urabá y del oriente del alto valle del Sinú hasta el costado oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta. Al sur se encuentra hasta el alto valle del Magdalena (San Agustín-Huila), incluso hasta las inmediaciones del río Páez (Riascos-Vallejos 2000, AyerbeQuiñones et al. 2008). La subespecie M. r. rubricapillus está ampliamente distribuida en el país (de las estribaciones de la cordillera Central hacia el oriente) mientras que en la zonas áridas de la Guajira se encuentra la subespecie M. r. paraguanae (Hilty & Brown 2001). La especie ha sido registrada de manera puntual en el norte del VGRC, específicamente en Medellín (campus de la Universidad de Antioquia; Londoño et al. 2006) y Támesis, Antioquia, y en Armenia, Quindío (MarínGómez 2005).

Anuncios

Anatomía y comportamiento

El carpintero habado es una especie conspicua, que usualmente se observa solitaria o en parejas. Las aves cincelan la superficie de las cortezas de los árboles e inspeccionan extremos de ramas rotas en busca de artrópodos, y a menudo comen frutas (Skutch 1980, Poulin et al. 1994). Los adultos son de 205 mm de largo y pesan 48 g . Tienen un lomo blanco con negro parecido al color de las cebras , alas y los muslos blancos. La cola es negra con algo de blanco y las partes inferiores pardo pálidos.

Presenta dimorfismo sexual, el macho tiene un parche de corona roja en la nuca; la hembra tiene una corona color beige y la nuca pálida. Particularmente, las aves jóvenes son más pálidas en las áreas de cabeza y cuello. M. R. terricolor de Tobago es más grande y más oscuro de pecho que la raza nominal.

El carpintero habado se alimenta de insectos, y se alimentará de frutas y visitará comedores en donde le sirven néctar. Esta llamativa y convencional especie hace un llamado krrrrl y ambos sexos hacen ruidos en el territorio.

Primer avistamiento: 18 de mayo de 2015, Balneario Hurtado, Parque Lineal (Valledupar, Cesar – Colombia).

CANTO DEL AVE (CLIC PARA ESCUCHAR EN IVOOX)

Audios provenientes de xeno-canto.org

LLAMADO DEL AVE (CLIC PARA ESCUCHAR EN IVOOX.COM)

Audio proveniente de xeno-canto.org

GALERÍA FOTOGRÁFICA.

PROYECTO ECOJUGANDO – REDACCIÓN

Jose Luis Ropero – Birding Guide.
Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

1 Comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: