Cantos del Thraupis episcopus
Audios provenientes de xeno-canto.org
Llamados del azulejo
Nombre científico: Thraupis episcopus
Nombre en inglés: Blue-gray Tanager
Nombres comunes: Azulejo común, tángara azulada o azulejo de jardín.
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Hábitat del azulejo común
Originaria del neotrópico, se distribuye desde México hasta el noreste de Bolivia y el norte de Brasil; en toda la cuenca amazónica, excepto el extremo sur; si bien en Perú es una especie propia de la amazonía, recientemente se han encontrado ejemplares en Lima, donde se han adaptado muy bien. Habita bosques abiertos, áreas cultivadas, jardines y zonas urbanas, principalmente tierras bajas de clima tropical; la tangara azulada se alimenta principalmente de frutos, pero también de néctar e insectos; es una especie común, muy activa y relativamente confiada.
Anatomía del azulejo
El azulejo común mide aproximadamente 18 cm de longitud y pesa 35 g; los adultos tienen la cabeza y las partes inferiores del cuerpo color gris azulado claro, las partes dorsales son azules oscuras, con verde azul brillante en las alas y la cola, y los hombros con diferentes matices de azul; el pico es corto y grueso. Presenta poco dimorfismo sexual, antes de alcanzar la madurez sexual presenta un plumaje de colores menos vivos. Generalmente anda en parejas, pero también llega a formar grupos no muy numerosos. Se acerca a zonas habitadas por humanos, alimentándose de algunos frutos cultivados.
La hembra pone de uno a tres huevos que varían entre blanquecinos y grises, con manchas oscuras, en un nido en forma de cuenco profundo. Éste se construye en la coyuntura de las ramas de árboles altos, o bien en huecos de edificios. La hembra incuba los huevos durante 14 días, y cría a los polluelos por otros 17. Los nidos pueden ser parasitados por tordos del género Molothrus.
Se reconocen aproximadamente 15 subespecies, de acuerdo a las variaciones en el matiz de azul en el hombro; pueden ser grisáceos, verdosos o azul púrpura con hombros color lavanda, azul oscuro o blanquecino.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.