Nombre científico: Columbina talpacoti
Nombre en inglés: Ruddy Ground-Dove
Nombres comunes: Tierrelita, tortolita o cocochita.
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Hábitat: es un ave muy común del neotrópico, es una de las especies de palomas nativa de centro y suramérica, desplazada por la presión de la Columba livia, originaria de Asia, la cual se ha convertido en una gran plaga en territori americano y europeo. Se encuentra frecuentemente desde México hasta el sur del Perú, Brasil y Paraguay; durante el invierno puede verse en el sudeste de los EE. UU., en los Estados de Texas y California. La tortolita es muy común en las zonas de rastrojos, sabanas y otros espacios abiertos de clima cálido o templado.
Características: por lo general, construye un nido de ramitas en las copas de los árboles donde pone dos huevos blancos. La incubación lleva entre 12 a 13 días con 12 a 14 días complementarios para el emplumaje de los polluelos. Ocasionalmente puede incubar un tercer pichón. Su vuelo es rápido y directo, con aleteos regulares y ocasionalmente con movimientos vigorosos y rápidos de las alas, que son característicos de las palomas en general.
La tierrelita es una paloma de cola corta, que mide 17 cm con un peso de aproximadamente 47 g. Presenta poco diformismo sexual, los machos adultos tienen la cabeza y el cuello gris pálido, con manchas negras debajo de las alas; la cola es negruzca y la parte inferior de las alas es canela y negro. Las hembras son gris oscuro, por lo general coloradas y con menos contraste entre la cabeza y el cuerpo que el macho.
GALERÍA FOTOGRÁFICA.