Durante cuatro años de arduo trabajo, la conjugación de emprendimiento, perseverancia y cooperación, dio por fruto uno de los mayores logros para la producción agropecuaria y quizás de la ciencia colombiana, se trata de la clonación exitosa de un ejemplar de búfalo, su nombre es “Lolita” y los protagonistas de este avance son dos organizaciones de gran prestigio, GENESCOL laboratorio especializado en genética animal y mejoramiento racial del ganado con sede en Bucaramanga, y COLBÚFALOS, empresa oriunda del departamento de Córdoba, la cual aportó financiamiento y una búfala de la mayor productividad lechera llamada “Lola”, para la obtención del material genético.
Los primeros pasos se dieron en el año 2011 con la capacitación de un equipo de científicos, los cuales fueron enviados al Centro Genético Italiano de Reproducción Animal – AVANTEA (Cremona – Italia) para conocer acerca de las nuevas técnicas en inseminación asexual (sin espermatozoide); dos intentos fallidos en 2013 antecedieron a un tercer y exitoso intento, que resultó en 13 embriones implantados en 13 búfalas receptoras, obteniendo dos meses después, el 1 de abril de 2014, tres preñeces.
Lolita sobrevivió todo el proceso y vio la luz el 23 de diciembre de 2014, representando así un ingenio y laboriosidad de titánicas proporciones; la empresa, lograda en su totalidad por la empresa privada nacional, demuestra que un espíritu resuelto es capaz de alcanzar la más alta meta.
Juan Felipe Bayona, Director de Genescol, en entrevistas y declaraciones a medios nacionales informa que el procedimiento tuvo como director científico al médico veterinario Ph. D. Mario Antonio Martínez, experto en clonación y transferencia nuclear, con estudios y proyectos en varias de las universidades más prestigiosas del mundo, como lo son Hokkaido (Japón), Mc Guill (Canadá) y Virginia Tech (USA).
Este logro único en América y precedido a nivel mundial únicamente por una clonación realizada en la India (cuyo producto murió a las tres semanas de nacido), fue presentado en el VIII Congreso Asiático de Productores de Búfalos, celebrado en la ciudad de Estambul (Turquía) el pasado mes de abril, obteniendo los mayores elogios y reconocimientos.
Para el futuro próximo, los impulsores de este logro tienen establecidas sus miras hacia el sector equino, en el cual esperan iniciar experiencias de clonación el segundo semestre de 2015.