Bosconia podría desaparecer del mapa

CON UN AS BAJO LA MANGA, SANTOS PROPICIARÍA DESAPARICIÓN DE MEDIA BOSCONIA.

Maryis Pacheco - Reclame Cesar
Maryis Pacheco – Reclame Cesar

Hace pocos días nos enteramos que el 10 de septiembre del 2014 la Corte Constitucional emitió la sentencia T-672, mediante la cual se reconocían derechos fundamentales a más de 100 personas que presentaron tutela por la vulneración que a ellos realiza Ferrocarriles del Norte de Colombia FENOCO y permite la ANLA. Pues, bien, todos nos pusimos contentos. Al fin le reconocen a los Bosconienses el derecho a la intimidad, a la tranquilidad, a la salud y a gozar de un ambiente sano pero además se prohíbe el paso del tren por las horas de la noche y eso, sin duda, será un alivio. Lo que no sabíamos era que Santos y Fenoco tenían un as bajo la manga que sólo sacarían cuando la celebración le bajara el ánimo de pelea a todos los valientes.

La sentencia, además, “obliga” a FENOCO a incluir en su Plan de Manejo Ambiental medidas adicionales a las “Zonas de Convivencia” y me detengo un segundo para explicar en detalle: Las “Zonas” son un invento de Fenoco consistente en la implementación de un encerramiento[1] acompañado de un “plan de gestión social” que no es más que entrega de sillas rimax y cachuchas a cambio del silencio de los habitantes. Cabe resaltar que estos encerramientos los implementa FENOCO con aprobación de la ANLA para la “disminución del ruido” y que se realizan con pantallas –Muros- con cerca de 5 metros de altura para lograr que el ruido disminuya en un porcentaje inocuo.

También exhorta la Corte a la ANLA y a FENOCO para que cumplan a la mayor brevedad lo dispuesto en los autos 2952/08 y 694/09. Yo quiero creer que la Corte ha hecho esta exhortación de buena fe. Resulta que el primer auto es el que define que la realización de una segunda línea férrea -para la agilización del despojo de nuestro carbón- solicitada por FENOCO, se debe construir una variante que salga del casco urbano y de ese modo evitar el incremento de contaminación ambiental y afectación social a la comunidad que vive alrededor de la red férrea y el segundo auto confirma esa decisión.

Esta exhortación caerá sobre piedras, dado que el pasado 10 de septiembre, sí, el mismo día que fallaron la sentencia; la ANLA a través del Auto 3966 archivó la alternativa de la variante férrea ¿Cómo ocurrió? Con triquiñuela.

La historia es la siguiente:

Inconforme con la obligación de realizar la variante –pese a que se realizaría con dinero de los impuestos de los bosconienses- FENOCO solicitó en 2011 a la ANLA que le permitiera presentar un nuevo Diagnóstico Ambiental de Alternativas (DAA)[2] y en octubre de ese mismo año la ANLA se lo aprueba, ni más faltaba, ni si estuvieran bravos. En junio de 2012 FENOCO, muy juicioso envía el nuevo DAA que incluye la variante y una línea paralela “mejorada” que en la lógica de la empresa y la ANLA eso implica reasentamiento de los invasores y construcción de pantallas acústicas. Posteriormente FENOCO desiste de la alternativa de la variante, la ANLA se lo acepta y como por arte de magia, como hecho por el mismísimo Urrutia, la ley ha sido manipulada de tal modo que de la noche a la mañana el único sustento jurídico que tenía la comunidad de Bosconia para obligar a Fenoco y al Gobierno nacional a respetar sus viviendas y sus vidas, desaparece.

La ANLA debe estar en este momento “estudiando” la alternativa ambiental para Bosconia, no logran la Señora Nubia y el Sr. Juan Manuel Santos decidir entre ponerles la segunda línea férrea en la cabeza o en los pies de los bosconienses.

Si a esta decisión le sumamos la ley de licencias ambientales exprés y el de expropiación exprés, las cuales ha denunciado públicamente el Senador Jorge Robledo por considerarlas anti democráticas y que atentan contra el derecho que tiene los ciudadanos sobre sus bienes, tenemos que apurarnos en mirar qué hacemos porque, como ya he señalado, lo que le vendrá con toda seguridad a estos 9 o 10 barrios de Bosconia que se ven afectados directamente es un reasentamiento que por tratarse de “necesario” para construir una infraestructura de “interés público” (como si no supiéramos que sólo le interesa a las Transnacionales mineras), apelarán a las leyes exprés mencionadas y en un abrir y cerrar de ojos, media Bosconia desaparecerá.

Este es el as bajo la manga de las Mineras y de Juan Manuel Santos. Han asaltado a la comunidad en su buena fe, los han engañado justo el mismo día en que con paños de agua tibia le quitan el ruido nocturno de los trenes.

Para enfrentar esta situación de suma gravedad Toda Bosconia debe unirse, los líderes políticos deben asumir posición al lado de la comunidad, el Comité Cívico debe continuar en su valiosa batalla por evitar el destierro que les guarda Santos bajo la manga. Sólo el fortalecimiento del Comité Cívico de Bosconia y la movilización de toda la comunidad logrará impedir que, como Macondo, el soplo del capital extranjero, expoliador y ladrón, los desaparezca del Cesar.

MARYIS DEL ROSARIO PACHECO – Miembro del Centro de Estudios del Trabajo – Cedetrabajo Cesar y del Comité Cívico por la defensa del Cesar.

[1] Resolución 092/13 ANLA pág. 3.

[2] Auto 3966-14 ANLA.

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: