Sobre algunos cambios que se vienen

Jose Luis Ropero de la Hoz

Durante tres años, Ecojugando ha sido para mi vida una gran motivación, a través de este proyecto y junto a grandes amigos, se han obtenido logros muy satisfactorios, como lo puede ser presenciar el asombro de un niño, ordeñando una vaca por primera vez, feliz por aprender las lecciones que brinda la naturaleza y el campo.

También ha sido para mí un proceso de aprendizaje, he aprendido a ser tolerante, la continua exposición al diálogo me ha demostrado que las ideas del interlocutor, por contrarias que sean, merecen respeto. El trabajo en equipo ha sido para mi la manera de encontrar los métodos adecuados.

Niño aprendiendo a ordeñar - Instituto Ecojugando
Niño aprendiendo a ordeñar – Proyecto Ecojugando

Ecojugando es un proyecto en formación, hasta hoy se han trazado sus lineamientos básicos, espero tener la sabiduría suficiente para llevarlo a buen puerto y que su nombre sea un referente del humanismo en su más noble expresión, un largo camino habrá de recorrerse antes de llegar a la meta, lleno de difíciles retos y ojalá, muchos errores.

Este momento es de reflexión, cómo voy a lograr las grandes metas que me propongo, pues bien, con acciones espero irlo revelando. Por ahora sólo me queda agradecer a todas las personas que con su altruísmo y buena fe, han dado fuerza a Ecojugando, principalmente a la Escuela Ambiental del Cesar, liderada por su fundador, el profesor Olmar Fernando Quintero Sanguino.

Profesor Olmar Quintero, con su cultivo de hongos
Profesor Olmar Quintero, con su cosecha de hongos Reis ganoderma.

En los próximos meses, haremos un recuento por éste, nuestro querido blog, de tantas actividades de las cuales queremos extraer las mejores enseñanzas y los mejores recuerdos que nos sirvan de inspiración para lo por vernir.

Este momento es de preparación para las siguientes etapas, en las cuales desarrollaremos nuevas tareas, con nuevos amigos y un renovado pensamiento.

JOSE LUIS ROPERO.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

1 Comentario

  1. Jose Luis, buenos días, mis respetos y admiración por su labor.Dado que los conflictos minero ambientales, se caracterizan por ser asimetrico en el aspecto politico, por lo que se requiere tejer amplias redes articulatoria con los diferentes sectores sociales. En ese contexto, creo,que su trabajo es importantisimo, no tanto por lo que has hecho, que es importante, sino por lo que puedes dar. Pienso que por sus capacidades, inquietudes y capacidad de trabajo puede ayudarnos a darle un nuevo impulso a este conflicto. Me interesa conversar contigo personalmente y que te puedas vincular al Comite Cívico del Caribe, que articula a Cesar, Magdalena, Guajira y el resto del caribe Colombiano. Mi cel es 3134836461.

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: