Revista Ecojugando número 3. Editorial: ¡Sólo el pueblo salva al pueblo!

Clic en la imagen para descargar la Revista Ecojugando
Clic en la imagen para descargar la Revista Ecojugando

El Instituto Ecojugando, comprometido con la naturaleza, la recreación y la cultura, entrega a todos ustedes la tercera edición de nuestra revista (Clic aquí para descargar) una publicación con sentido crítico, social y actual. En este número una mirada al mundo de las abejas, al rock en Valledupar, a la cultura y a la actualidad social de cara a sus protagonistas. Muchas gracias por estar con nosotros. A continuación nuestro editorial.

¡SÓLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO!

Es la consigna que desde hace más de un mes los trabajadores del Cerrejón exclaman en las diferentes carpas donde desarrollan su huelga en el Cesar y la Guajira, llevando a cabo una admirable labor de resistencia frente a los atropellos de la empresa y la permisividad del gobierno nacional.

El objetivo de la lucha es lograr que la empresa reconozca el derecho a una atención médica de calidad, acorde con los riesgos y peligros que diariamente acechan la vida del minero; y que el gobierno aplique sentido común, reconociendo las 18:00 como el límite natural de la tarde. Son exigencias tan elementales que cualquier ciudadano las encuentra razonables, sin embargo la realidad de las multinacionales es que ahí donde llegan explotan la tierra y la carne del obrero, con tal cinismo que se atreven a señalar la silicoantracosis y las hernias que le afectan, como producto de su convivencia familiar y su mala postura al almorzar.

Ahora, es bueno tener en cuenta que el conflicto laboral del Cerrejón no es el único en esta tierra cesarense, en la mina La Francia (municipio de El Paso) más de 400 trabajadores afiliados a Sintramienergética permanecen en paro forzado pues desde el 21 de enero el operador Consorcio Minero del Cesar les impide retornar a sus labores, todo indica que la causa de este atropello está en la venta del título minero realizada por la anterior dueña Coalcorp del Cesar a Colombian Natural Resources, la cual intenta ahora desconocer los derechos adquiridos por los obreros durante más de ocho años y reemplazarlos por trabajadores tercerizados bajo el sistema de cooperativas de trabajo asociado.

Si a estos dos casos añadimos la movilización cafetera de hace pocos días y la viva reclamación ciudadana frente a casos sonados como los de La Colosa, San Turbán, Marmato, El Quimbo, Cerromatoso y la Concesión Tayrona, por citar sólo algunos, podemos concluir que es la ciudadanía en general quien está exigiendo acciones al Estado para que dé solución a los problemas que su laxitud frente al capital extranjero ha ocasionado.

Así que bien vale la pena acompañar la consigna popular ¡sólo el pueblo, salva al pueblo! Principalmente cuando los primeros responsables en defender lo que es de todos tienden a claudicar el bienestar general a cambio del beneficio particular.

JOSE LUIS ROPERO DE LA HOZ – Director Instituto Ecojugando

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

2 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: