
Varias son las actividades de arte, ciencia y deporte que los estudiantes de Valledupar vienen realizando durante este mes, como la III Exposición Científica del Colegio Fisher Kids, la semana cultural de la Corporación Liceo Moderno y la II Fiesta de la Ciencia Vallenata organizada por la Escuela Ambiental del Cesar, la Reserva Natural Los Tananeos y el Instituto Ecojugando.
El pasado 5 de octubre el turno le correspondió al Colegio Fisher Kids, fue un evento en el que niños, docentes y padres pudieron disfrutar de una divertida jornada llena de ingenio. Con experimentos sencillos y una gran habilidad expositiva los estudiantes dieron a conocer los principios que rigen el funcionamiento de muchos inventos que facilitan en gran medida el diario vivir; así los asistentes pudieron observar a través del periscopio submarino, se comunicaron como en otras épocas por medio del telégrafo, peinaron sus cabellos utilizando fijador casero y hasta conocieron el milenario proceso que lleva a la elaboración de una de las bebidas más apetecidas del mundo, el vino.
También expusieron propuestas diseñadas para mejorar la convivencia escolar, la armonía familiar y el cuidado de la naturaleza; como la elaboración y sustentación del Plan Escolar Río Guatapurí, proyecto elaborado por los niños de 5º cuya meta es educar a los ciudadanos en el uso responsable del río de su ciudad.
Luego el 20 de octubre se dio apertura a la II Fiesta de la Ciencia Vallenata con la presentación de ponencias y carteleras hechas por estudiantes del Instituto Casimiro Raúl Maestre, entre las que se destacaron los trabajos realizados por los alumnos de 4º grado Camila Velaides con su ponencia “El gobierno escolar”, Aura Leonor Arévalo con su cartelera y exposición “El día internacional de la naturaleza”, y Jose Jorge Peñaloza con su ponencia “La contaminación” y una bella maqueta del sistema solar.

La actividad continuará el 24 de octubre en la Corporación Liceo Moderno, donde habrá muestra gastronómica, bailes típicos de Colombia, concurso de ponencias y exposición de pinturas. El 26 de octubre el turno corresponderá a la Institución Los Reales Amigos, donde los alumnos de primaria realizarán ponencias sobre democracia, valores y medio ambiente, además de una exposición de arte y manualidades.
La II Fiesta de la Ciencia Vallenata finalizará el sábado 27 de octubre con una jornada recreativa para estudiantes, padres y docentes participantes en el evento que se llevará a cabo en la Escuela Ambiental del Cesar; pero la actividad cultural continuará en Valledupar hasta el martes 30 de octubre con los juegos deportivos del Liceo Moderno.
Definitivamente un mes lleno de ingenio y diversión, del que en pocos días les seguiremos dando buenas noticias, hasta pronto.