Caída del Imperio Romano de Occidente

En el 395, Teodosio dividió el Imperio Romano, el occidente sucumbiría a las invasiones germanas en menos de un siglo.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO IX EL BAJO IMPERIO Y LA MONARQUÍA ABSOLUTA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo: Últimos emperadores de occidente.Fin del Imperio Romano.Una larga agonía. Últimos emperadores de occidente. El imperio agonizaba. Siempre sobrevenían nuevos Bárbaros; aplacada y vencida una horda, surgía…… Sigue leyendo Caída del Imperio Romano de Occidente

Grandes invasiones al Imperio Romano

Grandes migraciones de los pueblos asiáticos, siglos IV al VI.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO IX EL BAJO IMPERIO Y LA MONARQUÍA ABSOLUTA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. Migraciones asiáticas. De China al Atlántico.La presión de los godos.División del Imperio Romano.El Reino hispano-visigodo.Vándalos y burgundios cruzan el Rin.Anglos y sajones en la Gran Bretaña.Leyendas…… Sigue leyendo Grandes invasiones al Imperio Romano

Constantino el Grande

Busto de Constantino, museos capitolinos.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO IX EL BAJO IMPERIO Y LA MONARQUÍA ABSOLUTA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. La tolerancia religiosa.El concilio de Nicea.Los hijos de Constantino.Influjo del neoplatonismo en Juliano.Juliano «El Apóstata», Emperador.El triunfo del cristianismo. La tolerancia religiosa. En el año 312,…… Sigue leyendo Constantino el Grande

El bajo Imperio y la monarquía absoluta

Los Tetrarcas, ubicada en el Tesoro de San Marcos, Venecia.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO IX EL BAJO IMPERIO Y LA MONARQUÍA ABSOLUTA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. Diocleciano, un nuevo Augusto. Tetrarquía Imperial.Situación económica y social.La gran persecución contra los cristianos.Muerte de Diocleciano. Diocleciano, un nuevo Augusto. Tetrarquía Imperial. En el año 284,…… Sigue leyendo El bajo Imperio y la monarquía absoluta

Anarquía militar en el Imperio Romano

El Imperio Romano tardío y los pueblos bárbaros de su periferia.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VIII EL IMPERIO MILITAR: DE VESPASIANO A DIOCLECIANO. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. Cómodo, el otro Nerón.El despotismo y los emperadores afro-sirios.Medio siglo de desorden militar.Persecuciones contra los cristianos.Plotino: revive el platonismo.La amenaza de los bárbaros del norte. Cómodo,…… Sigue leyendo Anarquía militar en el Imperio Romano

Máxima expansión del Imperio Romano

Máxima extensión del Imperio Romano (Pax Romana), año 117.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VIII EL IMPERIO MILITAR: DE VESPASIANO A DIOCLECIANO. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. Nerva y Trajano.Conquista de la Dacia.Correspondencia de Plinio el Joven.Carta XXVIII a Trajano, auditoría fiscal.Carta XLVII, cómo tratar a los cristianos.Carta XLVIII, respuesta de Trajano.Carta LI…… Sigue leyendo Máxima expansión del Imperio Romano

El Imperio militar: de Vespasiano a Diocleciano

Máxima extensión del Imperio Romano (Pax Romana), año 117.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VIII EL IMPERIO MILITAR: DE VESPASIANO A DIOCLECIANO. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. Los emperadores Flavios: Vespasiano.La destrucción de Jerusalén.Flavio Tito.Pompeya y Herculano.Domiciano «Nerón, El Calvo».Las fronteras del Imperio. Después de la muerte de Nerón, Roma vivió un año…… Sigue leyendo El Imperio militar: de Vespasiano a Diocleciano

El siglo de plata de la literatura latina

Mosaico representativo del teatro romano, siglo II a. de C. Museos capitolinos.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VII LA DINASTÍA JULIA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. La novela de Petronio.La sátira moralizadora de Persio.Los epigramas de Marcial.La sátira agria de Juvenal. Al siglo de oro de la poesía latina, bajo Augusto, siguió el siglo de plata,…… Sigue leyendo El siglo de plata de la literatura latina

La dinastía Julia consolidó el Imperio Romano

Extensión del Imperio Romano durante la dinastía Julia.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VII LA DINASTÍA JULIA. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. Tiberio ¿historia de un resentimiento?Calígula: la demencia en el poder.Claudio y sus esposas.Séneca, moralista y estadista. Tiberio ¿historia de un resentimiento? Aún hoy se recuerda con desagrado el nombre de…… Sigue leyendo La dinastía Julia consolidó el Imperio Romano

La economía del Imperio Romano

Redes comerciales del Imperio Romano.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VI INTERMEDIO REPUBLICANO – IMPERIAL. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. La cuestión agraria.Industria y comercio.La técnica financiera en Roma. Roma tuvo siempre una estructura económica muy débil, basada en una agricultura anticuada y una industria de poca iniciativa. Pero…… Sigue leyendo La economía del Imperio Romano

El siglo oro de la poesía latina

El poeta Virgilio acompaña a Dante, óleo de Gustavo Doré.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VI INTERMEDIO REPUBLICANO – IMPERIAL. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. Mecenas, el protector.Virgilio, poeta nacional.La Eneida, epopeya nacional.Horacio, epicúreo y sonriente.Propercio, el enamorado de la belleza.Tibulo, espiritual y elegíaco.Ovidio, guía de eróticos. La prosa romana alcanzó la cumbre con…… Sigue leyendo El siglo oro de la poesía latina

El gobierno de Octavio, César Augusto

Octavio, el primer Emperador romano, recibió el título de Augusto.

VARLDHISTORIA, TOMO III ROMA, CAPÍTULO VI INTERMEDIO REPUBLICANO – IMPERIAL. POR CARL GUSTAF GRIMBERG. VER ÍNDICE GENERAL DE LA OBRA POR CAPÍTULOS. Contenido de éste artículo. El Principado «Princeps Civium».Se cierra el templo de Jano.Las reformas sociales de Augusto.Cántabros y Germanos.La guerra de Germania.La vida familiar del emperador.»¡Así, pues, aplaudidme!». El Principado «Princeps Civium». Después…… Sigue leyendo El gobierno de Octavio, César Augusto