«En el Global Big Day todos podemos participar»: José Luis Pushaina

afiche del global big day 2021 en Colombia
Podcast RoperoAventuras.com, 1 de mayo 2021. La entrevista a Jose Luis Pushaina desde el minuto 60.

Con ocasión del gran día mundial de observación de aves, el guía nacional de aviturismo oriundo de La Guajira, José Luis Pushaina, nos ha concedido una entrevista en la cual nos explica los pormenores de esta celebración tan especial, que cada año convoca a los pajareros de todo el mundo.

«Participar es fácil, lo puedes hacer desde tu jardín o cerca de tu casa, todos los lugares son válidos para avistar a ese amigo emplumado, que lo tenemos a nuestro alrededor todo el año, nos brindan un sin número de beneficios y muchas veces los desconocemos por completo» ha expresado el guía, explicando que dedicando un tiempo tan corto como 15 minutos, podemos contribuir a la recolección de datos acerca de las aves de los lugares que visitamos, que ayudarán al mejor conocimiento de esas especies de aves y a orientar estrategias para su conservación. Esto se llama ciencia participativa, un estudio de la naturaleza con todo el rigor científico, pero que es abierto a la colaboración de cualquier persona en la obtención de los valiosos datos de campo.

Obviamente hay unos requisitos para hacer las observaciones, identificar las aves y registrar esas aves en línea a través del servicio eBird.org de la Universidad de Cornell (EE. UU.), al cual se puede acceder mediante el PC o utilizando la versión móvil para Android e iOS.

Tutorial oficial de eBird para Android, en español.

Al Global Big Day están invitados todas las personas que sientan curiosidad por las aves y el deseo personal de conocer la experiencia de pajarear, no es necesario ser experto, hoy en día se encuentran tutoriales y orientaciones muy didácticas en la internet, las cuales son de fácil acceso. Con habituarse al uso del servicio eBird.org y empezar a pajarear de vez en cuando, se puede efectuar un gran aporte a la actividad, a la vez que se disfruta de una práctica muy amena.

Se espera que los pajareros del Cesar visiten localidades importantes para la observación y conservación de las aves, como el páramo de Sabana Rubia, la Reserva Natural Los Tananeos y la vereda Tierra Grata en el municipio de Manaure, el Ecoparque Los Besotes en Valledupar y los playones del río Cesar, entre otros destinos.

Pajareros del Cauca se preparan para el Global Big Day 2021

Cómo participar en el Global Big Day 2021, Marta del Campo Ph.D., coordinadora de la iniciativa para Latinoamérica y el Caribe.

La ASOCIACIÓN CAUCANA DE OBSERVADORES DE AVES, constituida recientemente para el conocimiento y la protección de las aves, ha realizado una serie de foros virtuales tendientes a orientar a todas las comunidades interesadas en salir a pajarear durante el Global Big Day, el más reciente se realizó el domingo 2 de mayo, con la orientación principal de la profesora de nacionalidad chilena Ph. D. Marta del Campo, coordinadora del Laboratorio Cornell de Ornitología para el área de Latinoamérica y el Caribe. En este webinar la investigadora expuso los aspectos generales del Global Big Day, sus motivaciones y mecánicas, así como un claro mensaje hacia el autocuidado y el acatamiento de las medidas sanitarias ordenadas por las autoridades de cada país.

JOSE LUIS ROPERO.

Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: