La citofonía virtual, una solución innovadora

Citofono inalambrico citoplus

El citófono es un dispositivo que permite establecer comunicación de forma remota entre la portería de un apartamento, edificio o conjunto residencial y el interior de la vivienda; su formas han variado desde sus inicios de acuerdo a la evolución tecnológica; el citófono es una herramienta ideal para mantener una comunicación rápida entre las diferentes dependencias de un edificio y fortalecer los esquemas de seguridad instalados.

Tradicionalmente se ha conocido el citófono como un dispositivo que requiere una instalación algo compleja, pero con el desarrollo de sistemas basados en internet y servicios de comunicación IP, ha surgido una solución muy práctica e innovadora, se trata de la citofonía virtual.

Gracias a la citofonía virtual, se ha simplificado en gran medida la instalación de este servicio, pues ya no es necesario instalar cables y acometidas, además de que los servicios prestados incluyen transmisión de video, datos y enlace con telefonía fija y celular, entre otras innovaciones.

Servicios de la citofonía virtual

La citofonía virtual cuenta con soluciones que no son posibles con la citofonía tradicional y que simplifican la gestión de muchos procesos relacionados con la seguridad y la administración de la propiedad horizontal, tales como grabación de llamadas, mensajería instantánea, registro de visitantes, control de parqueaderos, facturación de parqueaderos para visitantes, recordatorio automático de cartera, minutas virtuales de vigilancia, gestión del sistema vía internet y app celular, entre muchas otras ventajas.

Por ejemplo, a través del sistema de control de vehículos, es posible informar a los propietarios acerca del ingreso y salida de los vehículos en tiempo real, previniendo pérdidas relacionadas con el hurto y vandalismo.

Según los expertos consultados, la instalación del servicio de citofonía virtual para un edificio de apartamentos es muy sencilla y económica en comparación con los sistemas tradicionales, así lo indica Luis Ernesto Ropero, gerente de CITOPLUS, una de las empresas líderes del sector en Colombia “un sistema de citofonía virtual como los que nuestra empresa ofrece, puede ser instalado en un edificio de apartamentos en menos de 24 horas, no genera ningún tipo de conflicto con la citofonía tradicional y puede utilizarse de manera paralela; su utilización es muy sencilla , el recepcionista o portero lo entenderá en 15 minutos y los usuarios pueden consultar y programar información desde el celular o computadora de manera fácil”.

El sector de la citofonía virtual ha empezado a desarrollarse en Colombia hace pocos años, pero dada la versatilidad de las soluciones que ofrece, su crecimiento ha sido constante, se espera que en un mediano plazo supere en popularidad a los sistemas tradicionales de citofonía.

JOSE LUIS ROPERO
roperoaventuras@outlook.com
Anuncio publicitario

Por Jose Luis Ropero

Guía de aviturismo residente en Valledupar, Colombia. Autor del blog roperoaventuras.com y fundador de la comunidad ecologista Proyecto Ecojugando.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: