Estimados miembros, amigos y lectores del PROYECTO ECOJUGANDO, reciban un saludo de alegría y paz en este fin de año, época en que solemos disfrutar en familia y poner en perspectiva nuestros queridos deseos y proyectos para el futuro.
Este 2017 fue un año de realizaciones satisfactorias para nuestra comunidad, pues logramos que cerca de 200 ciudadanos de Valledupar tuvieran su primera experiencia de observación de aves junto a nuestro equipo de aficionados, además de servir de guías a muchos pajareros de Colombia y el mundo, apasionados por la riqueza de aves que ofrece la región de Valledupar y el Perijá.
Realizamos enriquecedoras actividades de cooperación en materia de conservación y exploración de la naturaleza, junto a respetadas organizaciones del la sociedad civil y el gobierno en la región, principalmente el Ecoparque Los Besotes, la Reserva Natural Los Tananeos, la Oficina de Turismo de Valledupar y la Escuela Ambiental del Cesar; igualmente recibimos el apoyo generoso de pequeños empresarios como Caminos del Cesar Tour Operador y Peltogyne Ingeniería Forestal S.A.S., quienes nos brindaron un espacio en sus instalaciones de trabajo para realizar nuestras labores de oficina, nos sentimos muy agradecidos.
Algunos recuerdos del 2017…
Haciendo un balance de lo hecho este año, el PROYECTO ECOJUGANDO puede anunciar un parte de satisfacción y extender a toda la ciudadanía una invitación a participar en actividades al aire libre tendientes a la exploración de la naturaleza cesarense y la conservación de sus hábitats, para ello el PROYECTO ECOJUGANDO pone a su dispocisión nuestra asesoría y guianza en materia de observación de aves.
Que la alegría y la paz habite en nosotros y el ánimo de dar siempre lo mejor permanezca en nuestras vidas, feliz navidad y venturoso año nuevo 2018, Dios los bendiga.
JOSE LUIS ROPERO – DIRECTOR.