Tinamú serrano (Nothocercus bonapartei) Highland Tinamou

Ilustración - John Gerrard Keulemans (1902).

Nombre científico: Nothocercus bonapartei. Sinonimia: Tinamus bonapartei (American Ornitologist Union, 1998); Nothocercus bonapartii.

Nombre en inglés: Highland Tinamou.

Nombres comunes: tinamú serrano, tinamú de montaña.

Orden: Tinamiformes.

Familia: Tinamidae.

Tamién conocido como tinamú de Bonaparte, esta especie es de media y alta montaña, en un rango que va de 500 a 2500 msnm, aunque regularmente está por encima de 1500 msnm, donde prefiere áreas húmedas y de vegetación densa, incluyendo bosques de niebla, aunque también se puede observar menos frecuentemente en el bosque seco tropical. su rango geográfico incluye las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá; y una franja que va siguiendo los Andes desde el norte de Venezuela hasta el norte del Perú. Su plumaje es principalmente marrón rojizo, luce más marrón en sus partes superiores con gris oscuro en la corona y a los lados del cuello. Su comportamiento de cortejo y reproducción es bien conocido; cada macho empieza a cantar al acercarse la temporada de reproducción, algunas veces estableciendo más de un lugar de llamado, conectado por caminos mantenidos libres de hojas y ramitas por el tránsito regular del macho. El tinamú serrano es poligínico, es decir, un macho puede aparearse con varias hembras, las cuales prefieren los machos de más edad, y todas ellas ponen sus huevos en un solo nido, dando un total de 4 a 10 huevos. Los machos jóvenes, sin embargo, frecuentemente hacen pareja con sólo una hembra.

Si deseas observar aves en el Cesar y La Guajira, o si quieres hacer parte de un equipo de birding, comunícate con nosotros al teléfono +57 3176268212 o al email ecojugando@hotmail.com.

CANTO DEL NOTHOCERCUS BONAPARTEI.
LLAMADO DEL NOTHOCERCUS BONAPARTEI.

Audios provenientes del la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EEUU).

GALERÍA FOTOGRÁFICA.

PROYECTO ECOJUGANDO.

Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: