Nombre científico: Egretta thula.
Nombre en inglés: Snowy Egret.
Nombres comunes: garcita blanca, garcita nívea, garcita patiamarilla, garza chica.
Orden: Pelecaniformes.
Familia: Ardeidae.
Hábitat: la Egretta thula es la especie de garza más abundante en los ecosistemas acuáticos de América. Se distribuye desde el centro de los Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina, encontrándose en todos los tipos de hábitats acuáticos y siendo ausente sólo en las altas elevaciones. Es un ave común en pantanos y ciénagas, orillas de los ríos y lagos, jagüeyes, pero poco a lo largo de las costas. Es común en estuarios, pero evita las costas abiertas lejos de la desembocadura de los ríos, aunque algunas veces se alimenta en zonas rocosas tranquilas.
Características: su plumaje es enteramente blanco con un pico negro y su zona loreal de color amarillo brillante. Sus plumas son largas y lanudas sobre la nuca y la espalda, sus patas son negras y sus dedos amarillos brillantes. Durante la temporada de reproducción su lorum toma un tono anarajado y sus dedos un naranja rojizo, este despligue de color dura sólo unos pocos días; en esta etapa forman colonias, frecuentemente en arboledas adyacentes al agua; pueden anidar en colonias mixtas, con otras aves acuáticas. El despliegue nupcial de la garcita nívea incluye un maravilloso movimiento de sus plumas de la corona, cuello y espalda; estos despliegues suceden en la colonia nidificante, así que es rara vez observada por la mayoría de pajareros.
LLAMADO DEL EGRETTA THULA.
Audio proveniente del la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EEUU).
Es una preciosidad, majestuosa, ampulosa.
Un prodigio de la naturaleza
Me gustaMe gusta