Nombre científico:Eucometis penicillata.
Nombre en inglés: Gray-headed Tanager.
Nombres comunes: güicha hormiguera, tángara cabecigris.
Orden: Passeriformes.
Familia: Thraupidae.
Hábitat: esta especie de tángara está compuesta por siete razas que se distribuyen en gran variedad de hábitats forestales de tierras bajas desde el sur de México hasta el norte de Paraguay, principalmente bosques riparios y bosque seco tropical.
Características: la tángara cabecigris o güicha hormiguera es el único miembro del género Eucometis. Esta especie tiene un pico algo cónico con una muesca redondeada sobre la maxila. Está adaptada a varios estilos de vida y hábitats; su dieta incluye frutos e insectos, además es conocida por seguir enjambres de hormigas para alimentarse de los insectos que intentan escapar de ellas, particulamente en los Andes septentrionales y occidentales. Es capaz de vivir hasta 10 años (Willis 1985), usualmente viaja en parejas y permanece la mayor parte del tiempo en el sotobosque denso. Muchas veces se une a bandadas mixtas, especialmente en los Andes orientales. El estatus de conservación de esta especie esta indicado como preocupación menor por la IUCN, sin embargo, hay poca información sobre las poblaciones y demografías de la especie.
CANTOS DEL EUCOMETIS PENICILLATA.
Audios provenientes de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).