Atrapamoscas verdoso (Empidonax virescens) Acadian Flycatcher

Foto: Mateo Gable (Flickr).
Foto: Juan José Arango (Flickr).
Foto: Juan José Arango (Flickr).

Nombre científico: Empidonax virescens.

Nombre en inglés: Acadian Flycatcher.

Nombres comunes: atrapamoscas verdoso, mosquero verdoso.

Orden: Passeriformes.

Familia: Tyrannidae.

Hábitat: es una especie distribuida ampliamente por el paisaje forestal del oriente estadounidense, donde se reproduce. Es generalmente una especie del bosque caducifolio, aunque anida en coníferas. Observaciones sugieren que las poblaciones del E. virescens se encuentran relativamente estable, aunque se le considera muy sensible a la fragmentación del bosque. Se trata de una especie migratoria, que durante el otoño e invierno boreal se traslada hacia Centroamérica, cuba, Bahamas y el norte de Suramérica en Colombia y Ecuador. Usualmente está asociado con el agua y se le encuentra en bosques de tierras bajas a lo largo de los ríos.

Observación de aves en Valledupar y el Cesar. Llama al +57 3176268212 o envía un mensaje a ecojugando@hotmail.com
Observación de aves en Valledupar y el Cesar. Llama al +57 3176268212 o envía un mensaje a ecojugando@hotmail.com

Características: tiene un característico nido superficial, de apariencia endeble con serpentinas colgantes debajo. El nido es empalzado a manera de hamaca, en una horqueta en las ramas bajas de un pequeño árbol, generalmente de 4 a 7 m por encima del suelo. La hembra hace todo el trabajo de construir el nido, incubar y empollarlo; ambos sexos alimentan los polluelos. Un pequeño porcentaje de parejas exitosas intentan seguir juntos para una segunda temporada de reproducción, particularmente al sur de los Estados Unidos.

Poca información está disponible sobre las preferencias de alimentación de esta especie, pero se le observa forrajeando insectos y otros artópodos principalmente debajo de las hojas; también captura insectos en el aire. Es frecuentemente parasitado por el Molothrus ater.

2016-03-31. Lista de “Photo-lifers” enero-junio 2016, en la Reserva Natural Los Tananeos (Manaure, Cesar – Colombia), 20 nuevos registros.

CANTO DEL EMPIDONAX VIRESCENS.

LLAMADO DEL EMPIDONAX VIRESCENS.

Audios provenientes de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).

GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: