Carpintero marcial (Campephilus melanoleucos) Crimson-crested Woodpecker

Foto: Martjan Lammertink (pbase.com).

Nombre científico: Campephilus melanoleucos. Sinonimia: Picus melanoleucos, Gmelin 1788.

Nombre en inglés: Crimson-crested Woodpecker.

Nombres comunes: carpintero marcial, picamaderos barbinegro.

Orden: Piciformes.

Familia: Picidae.

Hábitat: esta especie es la más extendida del género Campephilus; se le encuentra desde Panamá hasta el norte de Argentina, incluyendo la Amazonía y todo el litoral norte de Suramérica hasta los 3000 msnm, en una amplia variedad de hábitats, como bosque seco, bosque claro y selva húmeda.

Observación de aves en Valledupar y el Cesar. Llama al +57 3176268212 o envía un mensaje a ecojugando@hotmail.com
Observación de aves en Valledupar y el Cesar. Llama al +57 3176268212 o envía un mensaje a ecojugando@hotmail.com

Características: es un carpintero bastante grande con una gran cresta roja. El macho se distingue de otras especies de carpinteros por la combinación barrada de sus partes inferiores y el color rojo que envuelve casi enteramente su cabeza sin rayas faciales, sólo un punto negro y blanco debajo de los ojos; las hembras tienen una línea negra que se extiende desde la frente hasta la punta de la cresta y una amplia barra blanca que va horizontalmente desde la zona malar hasta el cuello. La especie más similiar de su rango, el Dryocopus lineatus, es más pequeño, el macho presena una estrecha línea blanca desde el pico que conecta con la línea blanca del cuello; la hembra del D. lineatus es más similiar en el plumaje a la hembra del C. melanoleucos, pero una línea malar más delgada. Otra aspecto que distingue al carpintero marcial del carpintero listado (D. lineatus) son las líneas blancas sobre la espalda, en el C. melanoleucos estas convergen en la parte inferior formando una «V», mientras que en el D. lineatus no se unen.

El sonido mecánico del carpintero marcial consite generalmente en un golpeteo de 3 a 5 repeticiones rápidas. Muchas veces aparece en parejas o grupos familiares y puede ser bastante ruidoso.

Se alimenta de larvas de insectos que viven escondidas detrás de las cortezas de árboles secos. También comen frutos. Hace su nido excavando en la parte alta de troncos de árboles secos o palmeras. La hembra pone 2 a 3 huevos blancos y brillantes.

2016-06-30. Lista de “Photo-lifers” enero-junio 2016, en la Reserva Natural Los Tananeos (Manaure, Cesar – Colombia), 20 nuevos registros.

LLAMADOS Y GOLPETEOS DEL CAMPEPHILUS MELANOLEUCOS.

Audios provenientes de la Biblioteca Macaulay del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (EE. UU.).

GALERÍA FOTOGRÁFICA.
Anuncio publicitario

Por Proyecto Ecojugando

Comunidad ecologista fundada en Valledupar por Jose Luis Ropero.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: